Zarautz, en la costa guipuzcoana, es uno de los destinos más completos del País Vasco. Con su playa larga y abierta al mar Cantábrico, es perfecto para los que buscan surf, buen ambiente y una gastronomía de primera. Además, está muy cerca de otros pueblos como Getaria y Zumaia, lo que lo convierte en una base ideal o una parada imprescindible. Aquí te cuento que ver en Zarautz, qué hacer y cómo visitar la zona en excursiones desde Bilbao o San Sebastián.
🏄♂️ 5 lugares imprescindibles que ver en Zarautz
1. 🏖️ Playa de Zarautz
Con más de 2,5 km, es la playa más larga de Gipuzkoa. Famosa por sus olas, es ideal tanto para surfistas como para quienes quieren pasear o tomar el sol. Si te gusta caminar, hazlo por su paseo marítimo hasta Getaria, con vistas espectaculares del litoral.
🧭 Si estás en San Sebastián, una buena forma de conocer la costa es con la Excursión a Zumaia, Zarauz y Guetaria, donde podrás ver los famosos flysch y disfrutar del ambiente marinero de la zona.
2. 🏛️ Palacio de Narros
Este edificio histórico fue residencia veraniega de la reina Isabel II. Está junto a la playa y aunque no se puede visitar por dentro, su entorno ajardinado es perfecto para una parada con vistas al mar.
3. 🥂 Paseo marítimo y txokos
La vida en Zarautz gira en torno a su paseo marítimo. Bares de pintxos, terrazas frente al mar y “txokos” (sociedades gastronómicas) forman parte del alma del pueblo. Es una de las mejores zonas para degustar cocina vasca con vistas.
4. ⛪ Casco histórico
Calles empedradas, plazas pequeñas y edificios como la Iglesia de Santa María la Real o la Torre Luzea (torre defensiva del siglo XV). Pasear por el centro es un buen plan antes o después de la playa.
🚍 Si te encuentras en Bilbao, puedes hacer la Excursión a San Sebastián, Guetaria y Zarauz, que te permite descubrir varios destinos en una misma jornada, con guía y transporte incluido.
5. 🌿 Parque Natural de Pagoeta
A unos kilómetros de Zarautz, este parque combina naturaleza, senderos señalizados, caseríos tradicionales y antiguos molinos. Ideal si buscas un plan de senderismo cerca del pueblo.
🏄♀️ Qué hacer en Zarautz
Tomar una clase de surf o alquilar tabla (hay escuelas por toda la playa).
Probar un arroz con bogavante en alguno de los restaurantes junto al paseo.
Hacer la ruta a pie o en bici hasta Getaria, al atardecer.
Disfrutar del ambiente local en el mercado de abastos o en sus bares de pintxos.
🍴 Qué comer en Zarautz
Zarautz es tierra de parrilla y productos del mar. Algunos platos típicos:
🐟 Rodaballo a la brasa
🦐 Txangurro (centollo relleno)
🍷 Txakoli local con denominación de origen
🧁 Goxua o pantxineta de postre
🗓️ Cuándo visitar Zarautz
🌞 Verano: más ambiente y buen tiempo para playa y surf.
🍂 Primavera y otoño: clima más suave y sin aglomeraciones.
🌊 Invierno: ideal para ver surfistas, hacer rutas y disfrutar del paisaje salvaje.
🗺️ Cómo llegar a Zarautz
Desde San Sebastián: 20 min en coche o 30 min en tren (Euskotren).
Desde Bilbao: 1 hora por la AP-8 o en excursión organizada.
También puedes combinarlo con Getaria y Zumaia en una excursión de día completo desde las dos ciudades principales.
🧳 Consejos prácticos
Lleva ropa cómoda y calzado si piensas hacer rutas a pie.
Reserva mesa si vas en fin de semana, especialmente en restaurantes con vistas.
Consulta la previsión de olas si te interesa surfear o simplemente ver el espectáculo.
💼 Artículos imprescindibles para tu visita
Haz que tu viaje sea más cómodo con estos básicos que siempre llevo en mis escapadas:
- 👜 Mochila antirrobo ligera
- 🥾 Botas de trekking impermeables
- 💧 Botella plegable de agua
- 🧥 Chubasquero compacto para senderismo
💬 ¿Merece la pena visitar Zarautz?
Sí, tanto si buscas surf, como gastronomía o un pueblo con ambiente junto al mar. Zarautz tiene una identidad propia, buenas conexiones y muchas posibilidades para explorar la costa vasca. Ya sea por libre o en una excursión desde Bilbao o San Sebastián, Zarautz nunca defrauda.
📚 Artículos relacionados sobre el País Vasco
- 📌 Qué ver en el País Vasco: pueblos, ciudades y naturaleza
- 🗺️ Ruta por el País Vasco en 7 días: itinerario completo
- 🏘️ Pueblos del País Vasco que no te puedes perder
- 🏙️ Qué ver en Bilbao: arte, arquitectura y gastronomía
- 🏞️ Qué ver en San Sebastián: playas, pintxos y vistas
- 🏛️ Qué ver en Vitoria: historia, parques y buen ambiente
- ⛪ San Juan de Gaztelugatxe: qué ver y cómo visitar este icono
- 🏖️ Qué ver en Getaria: planes entre mar, historia y gastronomía
- 🏰 Qué ver en Hondarribia: barrio La Marina, murallas y marisco
- 🌊 Qué ver en Lekeitio: tradición marinera y vistas al islote de San Nicolás
- ⚓ Qué ver en Bermeo: historia, puerto y naturaleza costera
- 🌳 Qué ver en Gernika: historia, símbolos vascos y memoria
- 🏄 Qué ver en Mundaka: surf, naturaleza y vistas únicas
- 🌅 Qué ver en Zarautz: playa, paseo marítimo y tradición vasca
- 🪨 Qué ver en Zumaia: flysch, acantilados y ruta por Juego de Tronos
- 🏯 Castillo de Butrón: historia de cuento entre bosques vascos
- 🌴 Playa de Bakio: relax, surf y rutas junto al mar
- 🏨 Hoteles en el País Vasco: los mejores y con más encanto
- 🎒 Excursiones por el País Vasco imprescindibles
Deja una respuesta