Mundaka es uno de los pueblos más bonitos de la costa vasca y un paraíso para los amantes del surf. Situado dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, combina calles con sabor a salitre, tradiciones marineras, miradores con vistas al mar y una de las mejores olas de izquierda del mundo. En este artículo te cuento que ver en Mundaka, las experiencias imprescindibles y algunas excursiones para sacarle el máximo partido a tu visita.
🌊5 lugares imprescindibles que ver en Mundaka
1. ⚓ Puerto de Mundaka
El corazón del pueblo es su pequeño puerto pesquero, con barcas tradicionales y una plaza animada justo enfrente. Desde aquí parten paseos en barco por la ría de Urdaibai, y es un lugar ideal para tomar algo al atardecer.
2. 🏄♂️ Mirador de la barra y la ola de Mundaka
Subiendo al mirador de Portuondo o desde el paseo que bordea el mar, podrás ver la famosa ola izquierda de Mundaka, considerada una de las mejores de Europa. Si hay buenas condiciones, verás a los surfistas en plena acción.
👉 Si te apetece aprender, puedes reservar un curso de surf en Mundaka con instructores locales que conocen bien la zona.
3. 🌊 Playa de Laidatxu
Justo al lado del centro está esta playa tranquila, protegida por la ría. Es perfecta para familias o para iniciarte en deportes acuáticos. Aquí se realizan clases de paddle surf con vistas espectaculares al entorno natural.
👉 Puedes probar el paddle surf en Mundaka, ideal si buscas una actividad relajante y divertida.
4. ⛪ Iglesia de Santa María
Frente al mar, en una ubicación privilegiada, esta iglesia del siglo XVI combina elementos góticos y barrocos. Desde su explanada tienes una de las mejores panorámicas de la ría de Urdaibai y la isla de Ízaro.
5. 🏘️ Casco antiguo
Mundaka conserva calles estrechas con casas coloridas, balcones con flores y rincones con encanto marinero. No te pierdas la Plaza de la Iglesia, el antiguo lavadero y las callejuelas cercanas al puerto.
👉 Si te interesa conocer la historia del pueblo con más profundidad, puedes reservar un tour privado por Mundaka, ideal para grupos pequeños o viajeros curiosos.
🏄♀️ Excursiones recomendadas en Mundaka
🏄 Curso de surf en Mundaka: Aprende a surfear en una de las olas más míticas de Europa.
🛶 Paddle surf en Mundaka: Recorre la ría de forma tranquila y diferente.
👣 Tour privado por Mundaka: Recorre el pueblo con un guía local que te contará su historia, secretos y curiosidades.
🍴 Qué comer en Mundaka
🐟 Pescado fresco a la brasa (rodaballo, besugo, bacalao).
🍢 Pintxos de txangurro, bonito o anchoas en los bares del puerto.
🧀 Queso Idiazabal y postres caseros como el goxua.
🗓️ Cuándo visitar Mundaka
🌞 Verano: ambiente más animado, perfecto para deportes acuáticos.
🌊 Otoño/invierno: mejor época para ver la famosa ola y campeonatos de surf.
🌿 Primavera: menos turismo, temperaturas suaves y mucha naturaleza.
🛣️ Cómo llegar a Mundaka
🚗 En coche: 40 min desde Bilbao, ideal para combinar con Bermeo o Gernika.
🚆 En tren: Euskotren desde Bilbao con parada en Mundaka.
🚌 Autobús desde Bermeo o Gernika.
🚤 También se puede llegar en barco desde otros puntos de Urdaibai en verano.
🧳 Consejos prácticos
👟 Lleva calzado cómodo si quieres explorar también senderos cercanos.
📷 No olvides la cámara: la luz del atardecer sobre la ría es impresionante.
🌅 Para ver la mejor panorámica, sube al mirador de Portuondo al atardecer.
💬 ¿Merece la pena visitar Mundaka?
Sí, especialmente si te gusta la costa, el surf o los pueblos con identidad. Mundaka tiene un carácter único, mezcla de tradición, naturaleza y deporte. Tanto si vas a pasar unas horas como si haces base aquí para explorar la Reserva de Urdaibai, la visita merece totalmente la pena.
📚 Artículos relacionados sobre el País Vasco
- 📌 Qué ver en el País Vasco: pueblos, ciudades y naturaleza
- 🗺️ Ruta por el País Vasco en 7 días: itinerario completo
- 🏘️ Pueblos del País Vasco que no te puedes perder
- 🏙️ Qué ver en Bilbao: arte, arquitectura y gastronomía
- 🏞️ Qué ver en San Sebastián: playas, pintxos y vistas
- 🏛️ Qué ver en Vitoria: historia, parques y buen ambiente
- ⛪ San Juan de Gaztelugatxe: qué ver y cómo visitar este icono
- 🏖️ Qué ver en Getaria: planes entre mar, historia y gastronomía
- 🏰 Qué ver en Hondarribia: barrio La Marina, murallas y marisco
- 🌊 Qué ver en Lekeitio: tradición marinera y vistas al islote de San Nicolás
- ⚓ Qué ver en Bermeo: historia, puerto y naturaleza costera
- 🌳 Qué ver en Gernika: historia, símbolos vascos y memoria
- 🏄 Qué ver en Mundaka: surf, naturaleza y vistas únicas
- 🌅 Qué ver en Zarautz: playa, paseo marítimo y tradición vasca
- 🪨 Qué ver en Zumaia: flysch, acantilados y ruta por Juego de Tronos
- 🏯 Castillo de Butrón: historia de cuento entre bosques vascos
- 🌴 Playa de Bakio: relax, surf y rutas junto al mar
- 🏨 Hoteles en el País Vasco: los mejores y con más encanto
- 🎒 Excursiones por el País Vasco imprescindibles
Deja una respuesta