El Castillo de Butrón es uno de los lugares más fotogénicos y curiosos del País Vasco. Rodeado de bosques, con torres puntiagudas al estilo bávaro y una silueta que parece sacada de un cuento, es una parada imprescindible si viajas por Bizkaia o haces una excursión desde Bilbao.
Aunque no se puede visitar por dentro, su exterior y su entorno natural lo convierten en una de las joyas más sorprendentes del norte de España. En este artículo te cuento cómo llegar, qué ver y algunos datos curiosos sobre el Castillo de Butrón.
📍 Dónde está el Castillo de Butrón
El Castillo de Butrón se encuentra en Gatika, un pequeño municipio a unos 20 kilómetros de Bilbao y muy cerca de Mungia, Plentzia y Bakio.
Está rodeado de un bosque frondoso y un pequeño lago, lo que le da ese aspecto mágico que lo hace tan fotogénico.
🛣️ Cómo llegar:
🚗 En coche: a unos 25 minutos desde Bilbao. Hay una pequeña zona para aparcar junto al camino de acceso.
🚌 En transporte público: línea A3531 de Bizkaibus desde Bilbao hasta Gatika; desde allí puedes llegar caminando unos 15 minutos.
👉 Consejo: si vas en fin de semana, te recomiendo combinar la visita con San Juan de Gaztelugatxe o la Playa de Bakio, que están muy cerca.
🏰 Un poco de historia del Castillo de Butrón
El Castillo de Butrón tiene origen medieval, aunque su aspecto actual se debe a una reconstrucción del siglo XIX.
En el siglo XIII fue una fortaleza defensiva de la familia Butrón, una de las más poderosas de Bizkaia.
Siglos más tarde, el marqués de Torrecilla decidió transformarlo en un castillo romántico inspirado en los palacios bávaros, especialmente en los de Luis II de Baviera.
El resultado es una mezcla espectacular de torres, almenas y balcones que parecen sacados de un cuento gótico. Aunque hoy no se puede acceder al interior, sigue siendo uno de los castillos más impresionantes de España.
📸 Qué ver en el Castillo de Butrón
Aunque no puedas entrar, el entorno y el exterior del castillo merecen totalmente la visita. Aquí tienes lo más destacado:
Fachada principal y torres: su arquitectura neogótica es impresionante desde cualquier ángulo.
El lago y el puente de piedra: uno de los rincones más bonitos para hacer fotos.
El bosque de Gatika: rodea el castillo y tiene varios senderos cortos ideales para pasear.
Mirador lateral: desde el camino de acceso puedes captar una de las mejores vistas del conjunto.
📸 Tip fotográfico: ve por la mañana temprano o al atardecer, cuando la luz resalta los tonos verdes del bosque y el reflejo del castillo en el agua.
🗓️ Cuándo visitar el Castillo de Butrón
El castillo puede visitarse durante todo el año, pero las mejores épocas son:
🌸 Primavera: el entorno está más verde y lleno de flores.
🍂 Otoño: los tonos rojizos y dorados del bosque crean una atmósfera mágica.
☀️ Verano: días más largos y buena luz para fotografiarlo.
🌧️ Evita días de lluvia intensa, ya que el terreno se embarra con facilidad.
💡 Consejos prácticos
✅ Lleva calzado cómodo para caminar por los senderos del bosque.
✅ No se puede entrar al castillo, pero sí recorrer todo el exterior libremente.
✅ Si te gusta la fotografía o la arquitectura, reserva al menos 45 minutos para disfrutar del entorno.
✅ Combínalo con una visita a Bakio, Gaztelugatxe o incluso Bermeo, ya que están muy cerca.
📌 Excursiones recomendadas cerca del Castillo de Butrón
🚤 Hondarribia, San Juan y San Pedro desde San Sebastián
🎒 Free tour por San Sebastián
🌊 Flysch de Zumaia y acantilados
🌿 Paseo en barco por la costa de Urdaibai
⛰️ Excursión a Gaztelugatxe desde Bilbao
🎨 Tour por Bilbao gratis
🏛️ Free tour por Vitoria-Gasteiz
💬 ¿Merece la pena visitar el Castillo de Butrón?
Sí, sin duda. El Castillo de Butrón es uno de esos lugares que sorprenden aunque no se pueda entrar. Su arquitectura única, el entorno natural que lo rodea y su historia lo convierten en una parada muy especial dentro de una ruta por Bizkaia.
Además, está tan cerca de Bilbao que resulta una excursión perfecta de medio día para quienes buscan algo diferente.
📚 Artículos relacionados sobre el País Vasco
- 📌 Qué ver en el País Vasco: pueblos, ciudades y naturaleza
- 🗺️ Ruta por el País Vasco en 7 días: itinerario completo
- 🏘️ Pueblos del País Vasco que no te puedes perder
- 🏙️ Qué ver en Bilbao: arte, arquitectura y gastronomía
- 🏞️ Qué ver en San Sebastián: playas, pintxos y vistas
- 🏛️ Qué ver en Vitoria: historia, parques y buen ambiente
- ⛪ San Juan de Gaztelugatxe: qué ver y cómo visitar este icono
- 🏖️ Qué ver en Getaria: planes entre mar, historia y gastronomía
- 🏰 Qué ver en Hondarribia: barrio La Marina, murallas y marisco
- 🌊 Qué ver en Lekeitio: tradición marinera y vistas al islote de San Nicolás
- ⚓ Qué ver en Bermeo: historia, puerto y naturaleza costera
- 🌳 Qué ver en Gernika: historia, símbolos vascos y memoria
- 🏄 Qué ver en Mundaka: surf, naturaleza y vistas únicas
- 🌅 Qué ver en Zarautz: playa, paseo marítimo y tradición vasca
- 🪨 Qué ver en Zumaia: flysch, acantilados y ruta por Juego de Tronos
- 🏯 Castillo de Butrón: historia de cuento entre bosques vascos
- 🌴 Playa de Bakio: relax, surf y rutas junto al mar
- 🏨 Hoteles en el País Vasco: los mejores y con más encanto
- 🎒 Excursiones por el País Vasco imprescindibles
Deja una respuesta