Situado en plena Reserva de Urdaibai, Bermeo es uno de los pueblos pesqueros más auténticos de la costa vasca. Su puerto, su historia ligada al mar y su cercanía a Gaztelugatxe lo convierten en un lugar ideal para incluir en una ruta por Euskadi. En esta guía te cuento que ver en Bermeo, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita, tanto si vas por libre como si prefieres reservar alguna excursión.
🐟 6 lugares imprescindibles que ver en Bermeo
1. ⚓ Puerto viejo de Bermeo
El puerto pesquero es el corazón del pueblo. Aquí verás barcos de todos los tamaños, casitas de colores y mucho ambiente local. Es ideal para pasear, hacer fotos y sentarte en una terraza con vistas.
Desde el puerto también puedes hacer un paseo en barco a San Juan de Gaztelugatxe, una experiencia muy recomendable para ver la costa desde otro punto de vista y conocer la historia del islote sin necesidad de subir los escalones.
🔍 Recomendado: Paseo en barco a San Juan de Gaztelugatxe
2. 🏛️ Torre de Ercilla y Museo del Pescador
En un edificio del siglo XV situado junto al puerto, la Torre de Ercilla acoge hoy el Museo del Pescador. Es pequeño pero muy interesante para entender la tradición pesquera de Bermeo y cómo ha marcado su identidad.
3. 🧱 Casco antiguo
Perderse por el casco viejo de Bermeo es otra de las mejores cosas que hacer. Encontrarás callejuelas estrechas, casas con entramado de madera, escudos antiguos en las fachadas y plazas con bares locales.
Si te interesa conocer la historia del pueblo más a fondo, puedes reservar un tour privado por Bermeo, ideal si viajas en grupo o en familia y quieres una experiencia más personalizada.
🔍 Recomendado: Tour privado por Bermeo
4. 🌿 Mirador de Matxitxako
A solo unos minutos en coche del centro, el Cabo Matxitxako ofrece una de las mejores vistas panorámicas del Cantábrico. Hay un pequeño faro, bancos para sentarse y, con suerte, podrás ver delfines o aves marinas.
Perfecto si buscas un rato de tranquilidad o un plan más natural cerca del mar.
5. 🛥️ Paseo en barco por la costa de Urdaibai
Otra opción muy recomendable para disfrutar del entorno es hacer un paseo en barco por la costa de Urdaibai, una reserva natural declarada por la UNESCO. Verás playas, acantilados y pequeños pueblos desde el mar.
Es una forma diferente y muy agradable de conocer esta parte del País Vasco, especialmente si viajas en primavera o verano.
🔍 Recomendado: Paseo en barco por la costa de Urdaibai
6. 🐟 Lonja y mercado de pescado
Si estás por Bermeo por la mañana, acércate a la lonja o al mercado municipal. Es una forma muy local de ver cómo se comercializa el pescado fresco y cómo sigue viva la actividad marinera.
🍽️ Qué comer en Bermeo
La gastronomía de Bermeo está centrada en el mar. No dejes de probar:
🍲 Marmitako de bonito, plato típico de Bermeo.
🐟 Bonito a la plancha o al horno (en temporada).
🦑 Chipirones en su tinta, kokotxas al pil-pil.
🍢 Pintxos variados por el casco antiguo o en el puerto.
📅 Mejor época para visitar Bermeo
🌤️ De mayo a octubre para disfrutar de buen clima y paseos en barco.
📅 En septiembre se celebra Andra Mari, su fiesta patronal, con mucho ambiente.
📌 Consejos para visitar Bermeo
⏰ No hace falta mucho tiempo: con medio día puedes ver lo principal.
🚗 Aparcar cerca del puerto puede ser complicado en verano: ve temprano o usa el parking de la entrada del pueblo.
📷 Lleva la cámara: el puerto y los miradores regalan muy buenas fotos.
💼 Artículos imprescindibles
Haz que tu viaje sea más cómodo con estos básicos que siempre llevo en mis escapadas a este pueblo:
- 👜 Mochila antirrobo ligera
- 🥾 Botas de trekking impermeables
- 💧 Botella plegable de agua
- 🧥 Chubasquero compacto para senderismo
💬 ¿Merece la pena visitar Bermeo?
Sí, sobre todo si te gustan los pueblos con carácter. Bermeo tiene historia, buen ambiente, vistas al mar y una localización estratégica para visitar lugares cercanos como Gaztelugatxe o Urdaibai. Ya sea por tu cuenta o en una excursión organizada, merece mucho la pena incluirlo en tu viaje por el País Vasco.
📚 Artículos relacionados sobre el País Vasco
- 📌 Qué ver en el País Vasco: pueblos, ciudades y naturaleza
- 🗺️ Ruta por el País Vasco en 7 días: itinerario completo
- 🏘️ Pueblos del País Vasco que no te puedes perder
- 🏙️ Qué ver en Bilbao: arte, arquitectura y gastronomía
- 🏞️ Qué ver en San Sebastián: playas, pintxos y vistas
- 🏛️ Qué ver en Vitoria: historia, parques y buen ambiente
- ⛪ San Juan de Gaztelugatxe: qué ver y cómo visitar este icono
- 🏖️ Qué ver en Getaria: planes entre mar, historia y gastronomía
- 🏰 Qué ver en Hondarribia: barrio La Marina, murallas y marisco
- 🌊 Qué ver en Lekeitio: tradición marinera y vistas al islote de San Nicolás
- ⚓ Qué ver en Bermeo: historia, puerto y naturaleza costera
- 🌳 Qué ver en Gernika: historia, símbolos vascos y memoria
- 🏄 Qué ver en Mundaka: surf, naturaleza y vistas únicas
- 🌅 Qué ver en Zarautz: playa, paseo marítimo y tradición vasca
- 🪨 Qué ver en Zumaia: flysch, acantilados y ruta por Juego de Tronos
- 🏯 Castillo de Butrón: historia de cuento entre bosques vascos
- 🌴 Playa de Bakio: relax, surf y rutas junto al mar
- 🏨 Hoteles en el País Vasco: los mejores y con más encanto
- 🎒 Excursiones por el País Vasco imprescindibles
Deja una respuesta