¿Planeando una escapada por la costa vasca? Getaria (Guetaria en castellano) es uno de los pueblos más bonitos del País Vasco. Con su puerto pesquero, sus calles empedradas, el legado de Juan Sebastián Elcano y vistas al mar Cantábrico, Getaria ofrece historia, gastronomía y paisajes en un mismo lugar. En este artículo te cuento qué ver en Getaria y todo lo que no te puedes perder en tu visita a este encantador pueblo de Gipuzkoa. ¡Empezamos!
📍 Dónde está Getaria y cómo llegar
Getaria se encuentra entre Zarautz y Zumaia, en plena costa guipuzcoana. Es muy fácil llegar en coche desde San Sebastián (a unos 30 minutos) o en transporte público (línea de autobús E21 o Euskotren).
🐟 Qué ver en Getaria
1. 🎣 Casco antiguo y puerto pesquero
Pasear por sus calles empedradas te transporta al pasado marinero del pueblo. El puerto de Getaria sigue siendo uno de los más activos del País Vasco y está lleno de restaurantes donde probar pescado a la parrilla, especialmente el famoso rodaballo a la brasa.
2. 🏰 Iglesia de San Salvador y el pasadizo del túnel
La iglesia gótica de San Salvador está justo en el centro del pueblo y tiene una estructura peculiar: está inclinada por el terreno. Desde ahí puedes atravesar el pasadizo subterráneo que conecta el casco con el puerto, una de las postales más típicas de Getaria.
3. ⛰️ Monte San Antón, el “ratón de Getaria”
Este monte con forma de ratón es uno de los símbolos del pueblo. Puedes subir caminando por un sendero fácil (unos 30 minutos) y desde arriba tendrás vistas espectaculares de la costa y el pueblo.
4. 🧭 Estatua de Juan Sebastián Elcano
Getaria es el lugar de nacimiento del primer hombre que dio la vuelta al mundo. Justo a la entrada del casco antiguo verás una gran estatua dedicada a Juan Sebastián Elcano, el marinero más famoso de la historia de España.
5. 🍷 Museo Balenciaga y cultura del txakoli
Getaria también es cuna del diseñador Cristóbal Balenciaga, y su museo está situado en un palacio moderno con exposiciones permanentes de sus creaciones. Y si te gusta el vino blanco con burbuja fina, aquí puedes visitar alguna bodega de txakoli con vistas al mar.
🍽️ Qué comer en Getaria
La gastronomía es uno de los grandes motivos para visitar Getaria. Algunos platos típicos son:
🐟 Rodaballo, besugo o rape a la brasa.
🧀 Queso Idiazabal y anchoas del Cantábrico.
🥂 Txakoli fresco y afrutado.
Te recomendamos comer en la calle Mayor o junto al puerto, donde las brasas están encendidas todo el día.
🚐 Excursión recomendada desde San Sebastián
Si no tienes coche o quieres despreocuparte de todo, esta excursión es una de las más completas para descubrir la costa guipuzcoana:
🔍 Excursión a Zumaia, Zarauz y Getaria desde San Sebastián
Incluye guía en español, paradas en los tres pueblos y tiempo libre para explorarlos.
👉 Reserva tu plaza aquí
💤 ¿Dónde dormir en Getaria?
Si decides pasar una noche aquí, te recomiendo este hotel:
🏨 Hotel Iturregi: lujo con vistas al mar entre viñedos de txakoli.
ℹ️ Consejos para visitar Getaria
🚶♀️ Ideal para recorrer a pie en medio día o combinar con Zarautz o Zumaia.
🗓️ Mejor época: primavera u otoño (menos gente y buen clima).
🚗 Aparca en la entrada del pueblo (zona azul o parking gratuito en alto).
🗺️ Ruta recomendada por la costa: Zarautz – Getaria – Zumaia
🚗 Zarautz a Getaria: 5 km (10 min en coche / 1 h caminando por el paseo costero).
🚗 Getaria a Zumaia: 10 km (15 min en coche).
Ideal para una ruta de un día desde San Sebastián o como parte de tu itinerario por el País Vasco.
💬 ¿Merece la pena visitar Getaria?
Sí, sin duda. Visitar Getaria es una experiencia auténtica donde se mezclan el encanto pesquero, la historia de grandes figuras y la mejor gastronomía del norte. Un pueblo imprescindible en cualquier ruta por el País Vasco.
📚 Artículos relacionados sobre el País Vasco
- 📌 Qué ver en el País Vasco: pueblos, ciudades y naturaleza
- 🗺️ Ruta por el País Vasco en 7 días: itinerario completo
- 🏘️ Pueblos del País Vasco que no te puedes perder
- 🏙️ Qué ver en Bilbao: arte, arquitectura y gastronomía
- 🏞️ Qué ver en San Sebastián: playas, pintxos y vistas
- 🏛️ Qué ver en Vitoria: historia, parques y buen ambiente
- ⛪ San Juan de Gaztelugatxe: qué ver y cómo visitar este icono
- 🏖️ Qué ver en Getaria: planes entre mar, historia y gastronomía
- 🏰 Qué ver en Hondarribia: barrio La Marina, murallas y marisco
- 🌊 Qué ver en Lekeitio: tradición marinera y vistas al islote de San Nicolás
- ⚓ Qué ver en Bermeo: historia, puerto y naturaleza costera
- 🌳 Qué ver en Gernika: historia, símbolos vascos y memoria
- 🏄 Qué ver en Mundaka: surf, naturaleza y vistas únicas
- 🌅 Qué ver en Zarautz: playa, paseo marítimo y tradición vasca
- 🪨 Qué ver en Zumaia: flysch, acantilados y ruta por Juego de Tronos
- 🏯 Castillo de Butrón: historia de cuento entre bosques vascos
- 🌴 Playa de Bakio: relax, surf y rutas junto al mar
- 🏨 Hoteles en el País Vasco: los mejores y con más encanto
- 🎒 Excursiones por el País Vasco imprescindibles
Deja una respuesta