Si estás planeando un viaje por el norte de España y te preguntas cuáles son los pueblos del País Vasco más bonitos, esta guía te va a ayudar a descubrirlos.
Vivo cerca de esta región y la he recorrido muchas veces, desde sus pueblos marineros del Cantábrico hasta los pequeños pueblos de interior rodeados de montañas. Cada rincón tiene su propio carácter, su gastronomía y esa mezcla única de tradición vasca y paisajes verdes que enamoran a cualquiera.
En este artículo te muestro los pueblos más bonitos del País Vasco, perfectos para incluir en tu ruta por Euskadi: desde calles empedradas y casas de colores hasta puertos pesqueros y vistas al mar.
Una selección basada en mi propia experiencia, ideal tanto si viajas por libre como si haces una escapada corta. 🌿
Los 12 pueblos del País Vasco más bonitos
1. 🏘️ Hondarribia – Historia, sabor y color en la frontera
Este es uno de los pueblos del País Vasco más bonitos y está justo en la frontera con Francia. Su casco histórico amurallado y su barrio marinero lleno de casas de colores crean una postal perfecta. Ideal para comer pintxos, perderse por sus callejuelas o cruzar en barca a Hendaya.
🔎 Descubre qué ver en Hondarribia

2. 🐟 Getaria – El pueblo de Elkano y el txakoli
Getaria es un encantador pueblo pesquero famoso por ser cuna del explorador Juan Sebastián Elkano. Tiene un puerto precioso, una playa acogedora, un casco antiguo con encanto y se encuentra rodeado de viñedos de txakoli.
3. 🏖️ Lekeitio – Playa y tradición marinera
Ubicado en la costa de Bizkaia, Lekeitio combina historia, tradición marinera y naturaleza. Puedes pasear por el puerto, recorrer su casco antiguo y cruzar a pie, cuando baja la marea, hasta la isla de San Nicolás.
🔎 Descubre qué ver en Lekeitio
4. 🎨 Bermeo – Uno de los pueblos del País Vasco imprescindibles
Este pintoresco pueblo marinero destaca por su puerto lleno de barquitas, casas coloridas y un ambiente 100% vasco. Forma parte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y es la base ideal para visitar San Juan de Gaztelugatxe.
5. 🌳 Gernika – Pueblo con historia viva del País Vasco
Famoso por el bombardeo que inspiró el cuadro de Picasso, Gernika es un pueblo lleno de historia y simbolismo. Aquí encontrarás el Árbol de Gernika, la Casa de Juntas y un ambiente cultural muy especial. Además, está en plena Reserva de Urdaibai.
6. 🌊 Mundaka – Surf y tranquilidad con vistas
Mundaka es conocido mundialmente por su ola izquierda, considerada una de las mejores para hacer surf en Europa. Pero además del surf, ofrece un ambiente relajado, calles con encanto y vistas espectaculares a la ría de Urdaibai.
7. 🏘️ Elantxobe – El pueblo colgado en la ladera
Este pequeño pueblo vertical encaramado a una ladera frente al mar es uno de los más fotogénicos de Euskadi. Sus casas se apilan unas sobre otras y su puerto es una maravilla para pasear y observar la fuerza del mar Cantábrico.
8. 🌲 Oñati – Entre naturaleza y arquitectura
En el interior del País Vasco, Oñati sorprende con su arquitectura renacentista, el Santuario de Arantzazu y su entorno natural en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Es uno de esos pueblos que aún se mantienen poco turísticos.
9. 🧭 Pasai Donibane – Pura postal marinera
A solo unos minutos de San Sebastián, Pasai Donibane parece sacado de una película. Sus casas colgantes junto al agua, las callejuelas estrechas y su historia ligada al mar lo convierten en una parada obligatoria.
10. 🕍 Balmaseda – El puente medieval y el sabor de interior
Balmaseda es uno de los pueblos del País Vasco más bonitos del interior, con un gran puente medieval, casas blasonadas y buena gastronomía. Su Semana Santa es muy famosa y su ambiente acogedor te conquistará.
11. ⛰️ Tolosa – Tradición y gastronomía
En Tolosa disfrutarás del mejor ambiente local y de sus famosas alubias. Su casco viejo está muy bien conservado, y cada sábado su mercado es un punto de encuentro entre productores y viajeros.
12. 🌿 Ainhoa (en el País Vasco francés)
Aunque no pertenece a Euskadi como comunidad autónoma, Ainhoa es uno de los pueblos vascos más bonitos al otro lado de la frontera. Está declarado uno de los “pueblos más bellos de Francia” y merece una escapada.
🗺️ ¿Cuál es el pueblo del País Vasco más bonito?
Elegir el más bonito es complicado, ya que todos tienen su encanto. Hondarribia, Lekeitio o Mundaka suelen aparecer en los rankings, pero depende mucho del tipo de viaje que busques: mar, montaña, surf, gastronomía, historia…
🚗 Itinerario para recorrer los pueblos del País Vasco en 4 o 5 días
Si quieres visitar varios de estos pueblos bonitos del País Vasco en una misma escapada, aquí tienes un ejemplo de ruta en coche:
Día 1: San Sebastián – Hondarribia – Pasai Donibane
🚗 San Sebastián → Hondarribia: 25 km / 30 min
🚗 Hondarribia → Pasai Donibane: 15 km / 20 min
Ideal para empezar por la costa guipuzcoana y disfrutar de historia y sabor marinero.
Día 2: Getaria – Zumaia – Lekeitio
🚗 San Sebastián → Getaria: 25 km / 30 min
🚗 Getaria → Zumaia (opcional para ver el flysch): 6 km / 10 min
🚗 Zumaia → Lekeitio: 50 km / 1 h
Una jornada muy completa junto al mar Cantábrico.
Día 3: Mundaka – Bermeo – Gernika
🚗 Lekeitio → Mundaka: 35 km / 45 min
🚗 Mundaka → Bermeo: 4 km / 10 min
🚗 Bermeo → Gernika: 10 km / 15 min
Recorre el corazón de la Reserva de Urdaibai y conoce el lado más simbólico del País Vasco.
Día 4: Gaztelugatxe – Butrón – Bilbao
🚗 Gernika → San Juan de Gaztelugatxe: 20 km / 30 min
🚗 Gaztelugatxe → Castillo de Butrón: 25 km / 35 min
🚗 Butrón → Bilbao: 20 km / 30 min
Cierra tu ruta con uno de los lugares más icónicos de Euskadi y una tarde en la capital.
📝 Consejo: Si tienes más días, puedes incluir Oñati, Tolosa o Balmaseda para explorar también pueblos de interior.
💼 ¿Qué llevar para visitar estos pueblos del País Vasco?
Haz que tu viaje sea más cómodo con estos básicos que siempre llevo en mis escapadas:
- 👜 Mochila antirrobo ligera
- 🥾 Botas de trekking impermeables
- 💧 Botella plegable de agua
- 🧥 Chubasquero compacto para senderismo
📌 Excursiones más populares
🚤 Hondarribia, San Juan y San Pedro desde San Sebastián
🎒 Free tour por San Sebastián
🌊 Flysch de Zumaia y acantilados
🌿 Paseo en barco por la costa de Urdaibai
⛰️ Excursión a Gaztelugatxe desde Bilbao
🎨 Tour por Bilbao gratis
🏛️ Free tour por Vitoria-Gasteiz
💬 ¿Qué te ha parecido este itinerario por los pueblos del País Vasco?
Si crees que falta alguno, deja un comentario!
📚 Artículos relacionados sobre el País Vasco
- 📌 Qué ver en el País Vasco: pueblos, ciudades y naturaleza
- 🗺️ Ruta por el País Vasco en 7 días: itinerario completo
- 🏘️ Pueblos del País Vasco que no te puedes perder
- 🏙️ Qué ver en Bilbao: arte, arquitectura y gastronomía
- 🏞️ Qué ver en San Sebastián: playas, pintxos y vistas
- 🏛️ Qué ver en Vitoria: historia, parques y buen ambiente
- ⛪ San Juan de Gaztelugatxe: qué ver y cómo visitar este icono
- 🏖️ Qué ver en Getaria: planes entre mar, historia y gastronomía
- 🏰 Qué ver en Hondarribia: barrio La Marina, murallas y marisco
- 🌊 Qué ver en Lekeitio: tradición marinera y vistas al islote de San Nicolás
- ⚓ Qué ver en Bermeo: historia, puerto y naturaleza costera
- 🌳 Qué ver en Gernika: historia, símbolos vascos y memoria
- 🏄 Qué ver en Mundaka: surf, naturaleza y vistas únicas
- 🌅 Qué ver en Zarautz: playa, paseo marítimo y tradición vasca
- 🪨 Qué ver en Zumaia: flysch, acantilados y ruta por Juego de Tronos
- 🏯 Castillo de Butrón: historia de cuento entre bosques vascos
- 🌴 Playa de Bakio: relax, surf y rutas junto al mar
- 🏨 Hoteles en el País Vasco: los mejores y con más encanto
- 🎒 Excursiones por el País Vasco imprescindibles
Deja una respuesta