Cala Aiguablava es una de mis playas preferidas en Begur. Su arena fina, aguas turquesas y entorno protegido me recuerdan a las calas de las islas Baleares. En esta guía te cuento cómo llegar, qué hacer, dónde comer, dónde alojarte y los consejos basados en mis visitas para que aproveches al máximo tu día en esta cala.
📍 ¿Dónde está Cala Aiguablava?
Situada al sur de Begur (Girona), dentro de la Costa Brava. Pequeña, pero rodeada de acantilados y vegetación que enmarcan un paisaje espectacular con vistas al Cabo de Begur.
📌 Ubicación en Google Maps: Ver en Maps
🚗 ¿Cómo llegar a Cala Aiguablava?
Llegar a Platja d’Aiguablava es sencillo, aunque en temporada alta el acceso puede ser complicado debido a la gran afluencia de visitantes.
🔹 En coche: Desde Begur, sigue la carretera GI-653 y toma el desvio señalizado hacia Aiguablava.
🔹 En autobús: Existen autobuses desde Girona y otras localidades hasta Begur. Desde allí, puedes tomar un taxi hasta la cala.
🔹 A pie: Se puede llegar caminando desde el centro de Begur por el Camino de Ronda, una opción espectacular para disfrutar del paisaje costero.
🅿️ Parking en Cala Aiguablava
Parking de pago: Justo al lado de la cala, hay un parking de pago que en verano cuesta 3€ la hora o 36€ el día completo.
Acceso sencillo: Desde el parking, la playa se encuentra a pocos metros, por lo que el acceso es muy fácil y cómodo, incluso para familias con niños o personas con movilidad reducida.
🚶♂️ Cómo llegar andando a esta playa de Begur
Desde el parking más lejano, hay que caminar unos 10 minutos bajando una pequeña rampa y cruzando la carretera principal. No es una ruta complicada, pero conviene llevar calzado cómodo, especialmente si viajas con niños.
🏖️ ¿Cómo es Cala Aiguablava?
Cala Aiguablava es famosa por sus aguas poco profundas, ideales para bañistas y familias con niños. Su arena es fina y clara, lo que contrasta con los tonos turquesa del mar.
✅ Arena:Blanca y fina.
✅ Aguas: Tranquilas, poco profundas y cristalinas.
✅ Actividades: Kayak, snorkel y senderismo.
✅ Servicios: Duchas, WC, socorrista, acceso para personas con movilidad reducida.
🗺️ Check rápidos de la cala
🤿 Snorkel en Aiguablava
Gracias a su fondo marino rocoso y sus aguas cristalinas, Cala Aiguablava es un excelente destino para el snorkel. Podrás ver bancos de peces, algas autóctonas y otras especies marinas.
Servicios en Aiguablava
No hay duchas.
No es apta para personas con movilidad reducida debido al acceso por camino peatonal.
Ideal para quienes buscan tranquilidad, aguas limpias y una cala con encanto.
🚶♀️ Camino de ronda desde Cala Aiguablava
Una de las mejores formas de disfrutar del entorno natural de Cala Aiguablava es recorriendo el camino de ronda de la Costa Brava, un sendero costero que conecta varias calas de Begur. Desde Aiguablava puedes llegar al Port d’Esclanyà, que es una zona tranquila y poco concurrida donde hay unas plataformas con unas escaleras como las de una piscina, que permiten bajar directamente al agua. Si quereis acceder a esta zona, podréis hacerlo en unos 15 minutos andandoo por el camino de ronda del lateral izquierdo mirando hacia el mar. Primero hay que subir una escalera bastante empinada, donde contemplaremos unas vistas mágnificas de la cala, y continuaremos por un sendero estrecho con buenas vistas y bastante vegetación todo el camino. Finalmente, llegamos a unos escalones y bajando a mano derecha se ve esta zona de plataformas. Si teneis más ganas de ruta, podeis seguir la ruta hasta Playa de Fornells o hasta Playa Fonda.
🧘♀️ Mi experiencia en Cala Aiguablava
Cala Aiguablava es, sin duda, mi playa número 1 en Begur. Lo que más me gusta de esta cala, es su estilo similar a las playas de las Islas Baleares, por su color turquesa y arena fina. Siempre que voy a esta playa, hago una visita al Port d’Esclanyà por el camino de ronda del lateral izquierdo. La única pega que tiene esta cala, es que en temporada alta se masifica demasiado… Así que te recomiendo ir en junio o septiembre. Y si es en temporada alta, llegar temprano y estar solo un ratito antes de que se llene.
🏨 Hoteles recomendados cerca de la playa
Si buscas alojamiento en la zona, te recomendamos las siguientes opciones:
Parador de Aiguablava ⭐⭐⭐⭐: Hotel de lujo con vistas espectaculares al mar. Cuenta con piscina, spa y restaurante.
Hotel Aiguablava ⭐⭐⭐⭐: Ubicado frente al mar, con acceso directo a la playa y restaurante propio.
Hostal Sa Rascassa ⭐⭐⭐: Un alojamiento con encanto, ideal para quienes buscan tranquilidad y buena gastronomía.
🍽️ Dónde comer en Aiguablava
Para disfrutar de la mejor gastronomía de la zona, aquí tienes algunas opciones:
Mar i Vent Beach Club: Restaurante con vistas directas a la cala y parking gratuito para clientes. Especialidad en mariscos y arroces.
Toc al Mar: Un clásico de la zona, conocido por sus paellas y pescado fresco.
Restaurante del Parador de Aiguablava: Ofrece cocina mediterránea con productos de calidad y una terraza con vistas impresionantes.
💡 Consejos para visitar la Cala Aiguablava
- ✔️ Llega temprano: En verano, la cala se llena rápidamente.
- ✔️ Lleva escarpines: Aunque la arena es fina, en algunas zonas hay piedras.
- ✔️ Evita las horas punta: Si prefieres más tranquilidad, visita la cala temprano por la mañana o a última hora de la tarde.
- ✔️ Reserva en los restaurantes: Son muy populares y suelen llenarse rápido en temporada alta.
❓ Preguntas frecuentes
- ¿Dónde está Cala Aiguablava?
Al sur de Begur (Girona), en la Costa Brava. - ¿Cuál es el mejor momento para ir?
De mayo a septiembre. En verano recomendaría llegar antes de las 10 h para evitar aglomeraciones. - ¿Se puede aparcar fácilmente?
Sí, hay parking de pago junto a la cala, aunque se llena rápido en temporada alta. - ¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?
Sí, acceso directo desde el parking. - ¿Hay chiringuito o duchas?
Hay duchas y WC, pero no chiringuito en la playa. Puedes usar los de locales cercanos si consumes allí.
🔹 Otras calas de Begur que no te puedes perder:
Si estás en Aiguablava, no puedes perderte las demás calas de Begur:
🌊 Playa de Fornells: Pequeña playa escondida y muy pintoresca.
🌿 Playa Fonda: Salvaje, de aguas profundas y oscuros cantos rodados. Ideal para un baño tranquilo.
🏖️ Sa Riera: La playa más grande de Begur, con muchos servicios y buena para familias.
⛵ Cala Sa Tuna: Encantadora, con casitas de pescadores, aguas transparentes y un ambiente relajado.
🌺 Playa Illa Roja: Famosa por su gran roca rojiza, muy fotogénica y frecuentada por naturistas.
🔗 Otros artículos que te pueden interesar:
- 🚶♂️ Guía del Camino de Ronda
- 📍Las 25 mejores playas de la Costa Brava
- 🌊 Guía completa para visitar la Costa Brava
- 🏰 Pueblos con encanto en la Costa Brava
🎟️ Actividades interesantes que hacer a los alrededores:
🗺 Free Tour por Pals: Recorrido a pie para descubrir los secretos y la historia del encantador pueblo medieval.
🏰 Free Tour por Peratallada: Explora otro de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, conocido por su arquitectura medieval.
🌊 Snorkel en las Islas Medas: Sumérgete en las aguas cristalinas de las Islas Medas y descubre la vida marina.
🚣♂️ Tour en kayak por las Islas Medas: Navega por el mar Mediterráneo y disfruta de vistas impresionantes de las islas.
💬 ¿Merece la pena visitar Cala Aiguablava?
Cala Aiguablava es una de las joyas de la Costa Brava. Ya sea para relajarte, practicar snorkel, degustar una buena paella o explorar los alrededores, este rincón de Begur te sorprenderá.
¿Has visitado Cala Aiguablava? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
📝 Artículos relacionados
- 🏘️ Qué ver en Begur: guía completa del pueblo
- 🏖️ Begur playas: las mejores calas para visitar
- 🏰 Castillo de Begur: historia y cómo llegar
- 🗺️ Ruta de 3 días por Begur y alrededores
- 🥾 Caminos de ronda Costa Brava
- 📍 Cala Aiguablava
- 📍 Sa Tuna
- 📍 Cala Aiguafreda
- 📍 Fornells
- 📍 Playa Illa Roja
- 📍 Sa Riera
- 📍 Platja Fonda
Deja una respuesta