En la Costa Brava existen muchos lugares preciosos que visitar. Desde calas y playas con aguas turquesas y cristalinas hasta caminos de ronda en los que pasear con vistas espectaculares, pero otra de las mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava imprescindibles es hacer una ruta por sus pueblos medievales. Los 10 pueblos medievales con más encanto de Girona y de la Costa Brava están situados en el interior del Empordà, en Girona. Todos ellos se encuentran en perfecto estado de conservación, donde podrás perderte entre sus calles estrechas y empedradas. La gran mayoría parecen sacados de un cuento y te transportarán en el tiempo hasta la Edad Media.
Podéis reservar las siguientes excursiones a los pueblos medievales en español:
– Tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales
– Tour por Girona y Besalú
Peratallada, el pueblo medieval con más encanto de Girona
Peratallada es uno de los núcleos medievales más antiguos y mejor conservados de Girona.
Está declarada como Conjunto Histórico Artístico ya que dispone de un patrimonio histórico en el que encontramos, la Iglesia de Sant Esteve , la Torre del Homenatge, el Castillo de Peratallada y el Palacio de Peratallada.
La época del año más recomendable para hacer una visita es en primavera. El pueblo luce con el color que le aportan las flores y enredaderas que cubren las fachadas y rodean cada rincón de este conjunto medieval. Por eso es considerado uno de los pueblos medievales con más encanto y de los más fotografiados de la Costa Brava.
[Leer más..]

Pals, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava
Situado en la misma ruta que Peratallada, Pals está considerado uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava.
Su casco antiguo, conservado de forma espectacular, está lleno de rincones con mucho encanto. Todos ellos parecen sacados de un cuento, como sus calles adoquinadas, fachadas y balcones de piedra, arcos preciosos, una muralla por el que fue protegido en otro tiempo..
Pals es uno de los pueblos medievales más visitados de Girona y esto es gracias a la restauración del conjunto medieval para poder mantener su patrimonio. [Leer más..]

Monells, el pueblo medieval más visitado de Girona
Monells, situado en el interior del Empordà, es uno de los pueblos con más encanto de Girona.
Este atractivo pueblo medieval es uno de los pueblos más populares entre los turistas ya que ha sido uno de los escenarios utilizados para rodar la película de 8 apellidos catalanes, la Plaza Mayor porticada es el lugar más fotografiado por ser la protagonista en la película. [Leer más..]

Besalú, uno de los pueblos medievales con más encanto de Girona
Besalú es uno de los pueblos medievales que van a enamorarte, por eso es una de las visitas imprescindibles de la Costa Brava.
Este pueblo es un lugar mágico ya que cuenta con un encanto especial, su gran puente de origen medieval que atraviesa el río Fluvià. Este famoso puente fortificado y de grandes dimensiones, ha convertido a Besalú en uno de los destinos turísticos más populares de Girona y de toda España.
Pasear por el núcleo urbano consigue trasladar a los visitantes a otras épocas gracias a ser uno de los conjuntos medievales mejor conservados de Cataluña. [Leer más..]

En el centro del casco antiguo es posible entrar a visitar la Iglesia de Sant Pere de Besalú, también se pueden visitar los antiguos baños judíos apuntándose a un tour guiado y gratuito por Besalú aquí.
Castellfollit de la Roca, otro de los pueblos con más encanto de Girona
El diminuto y espectacular pueblo de Castellfollit de la Roca forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa.
Su principal atractivo es que está situado a más de 50 metros de altura y se alza sobre un espectacular risco basáltico que fue formado sobre los restos volcánicos de hace miles de años a consecuencia de la acción erosiva de los ríos Fluvià y Toronell.
Desde la carretera, antes de llegar, es el lugar ideal para fotografiar Castellfollit de la Roca, como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña. [Leer más..]

Ullastret
Ullastret está situado sobre una colina en el corazón de la Costa Brava y en la provincia de Girona.
Se trata de un pueblo amurallado con casas de arquitectura tradicional y calles estrechas con bastante pendiente.
Como patrimonio histórico de esta villa medieval encontramos la Iglesia Parroquial de San Pedro y la lonja gótica. [Leer más..]

Santa Pau, pueblo medieval de la Garrotxa
Santa Pau es un pueblo medieval situado en el Parque Natural de la zona volcánica de la Garrotxa en Girona.
En su casco antiguo encontramos construcciones de la época medieval como el Castillo de Santa María dentro de una zona amurallada, la Plaza Mayor rodeada de arcos donde se celebraba el Mercado y el Portal de la Villa Vella, se trata de un mirador que ofrece unas vistas impresionantes de las sierras de alrededor. [Leer más..]

Sant Llorenç de la Muga
Sant Llorenç de la Muga, situado en el Alt Empordà, está considerado como uno de los pueblos con más encanto de Girona.
Se trata de un pueblo amurallado que cuenta con un buen estado de conservación de sus casas y calles de piedra en el que encontraremos rincones mágicos. Algunos de estos rincones encantadores son tesoros arquitectónicos de su patrimonio como sus canales, las murallas, la noria, el puente viejo, la Iglesia de Sant Llorenç y la Ermita de Sant Andreu. [Leer más..]

Castell d’Aro
Castell d’Aro también cuenta con un casco antiguo en el que conserva su arquitectura tradicional de sus calles y fachadas alrededor del Castillo de Benedormiens y de la Iglesia Santa María.
Este pequeño conjunto medieval tiene dos celebraciones importantes a las que asistir y podremos realizar excursiones por los senderos que rodean el río de la Coma. [Leer más..]

Romanyà de la Selva
Romanyà de la Selva pertenece al municipio de Santa Cristina d’Aro en la Costa Brava.
En su caso antiguo encontramos algunos elementos emblemáticos como son la iglesia de Sant Martí de Romanyà, algunas masías y el restaurante Can Roquet con unas vistas espectaculares rodeado de naturaleza.
Es un pueblo pequeño pero muy acogedor y extremadamente tranquilo ya que no es demasiado conocido.
A su alrededor encontramos varias excursiones para hacer. [Leer más..]

Por último, podéis aprovechar que estáis por la zona para disfrutar de estos tours gratis de la ciudad de Girona! Podéis reservar ya una fecha totalmente gratis.
¡Qué preciosidad de lugares! ¿Qué tal está la zona de áreas para autocaravanas?
En la provincia de Girona que es donde están todos estos pueblos medievales tienes varias áreas para autocaravanas