Ámsterdam es una de las ciudades más visitadas de Europa con un ambiente particular y una cultura interesante. Son muchos los atractivos y las experiencias que ofrece esta ciudad, así que si estás pensando en viajar a Ámsterdam te recomiendo esta guía con los 10 lugares que ver en Ámsterdam en 3 días, para que no te pierdas ninguna de las cosas que ver y hacer imprescindibles.
Otra cosa importante para empezar a planificar tu viaje a Ámsterdam es conocer que la forma más cómoda de moverse por la ciudad es en bicicleta o andando. Si vuestro hotel se encuentra algo alejado del centro tendréis que coger el tranvía. En este caso te recomiendo la tarjeta turística I amsterdam city card ya que dispondréis de acceso ilimitado al transporte público y además incluye la visita gratuita a todos los museos y un crucero por los canales.
También te interesará conocer cómo llegar a Ámsterdam desde el aeropuerto de Schiphol y esta visita guiada por los lugares más emblemáticos de la ciudad con guía de habla española y totalmente gratis, solo hay que reservar la fecha, hora y número de personas aquí.
Ahora sí, descubramos los mejores lugares que visitar de esta increíble ciudad de Holanda:
1. Canales de Ámsterdam y sus casas flotantes
Una de las cosas que caracteriza a Ámsterdam son sus canales y casas flotantes. La longitud de los canales es de más de 75 kilómetros con más de 1000 puentes y unas 2500 casas flotantes.

Los canales más importantes de Ámsterdam son Prinsengracht, Keizersgratch y Herengracht, siendo este último el que tiene más encanto ya que en el que se encuentran las casas señoriales más bonitas.
Es por esta razón que una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam es dar un paseo en barco por alguno de sus canales. Aquí podréis reservar un paseo en barco de 1 hora, por el canal Herengracht, por tan solo 13€. Otra opción, para los más románticos es realizar esta actividad de noche, el paseo en barco es de 2h e incluye cena y vino, de esta manera podréis ver las casas y puentes iluminados desde otra perspectiva.
Recordad que si habéis comprado la tarjeta I amsterdam city card disfrutareis de un paseo en barco por los canales gratis.

2. Barrio Rojo
El Barrio Rojo, situado en el caso antiguo de Ámsterdam es uno de los lugares que ver en Ámsterdam más emblemáticos. En esta zona se encuentran las famosas vitrinas alumbradas por luces rojas en las cuales las prostitutas ofrecen sus servicios de forma legalizada. Además el Barrio Rojo de Ámsterdam también es interesante de visitar por su ambiente nocturno, lleno de bares, coffe shops, sex shops..
Se trata de un barrio seguro, siempre lleno de turistas, incluso por la noche.

Además se encuentra una de las visitas más importantes de la ciudad, Oude kerk, una antigua iglesia clandestina que a la vez es el edificio más antiguo de Ámsterdam.
Otra buena opción para visitar el Barrio Rojo es reservar una visita guiada en español.

3. Mercado de las flores
Bloemenmarkt es el famoso mercado de las flores, otro de los lugares imprescindibles que ver en Ámsterdam. Desde 1982 es el lugar preferido por los habitantes de la ciudad para comprar flores y plantas, sobre todo tulipanes.
El souvenir más típico que se llevan los turistas son los bulbos de tulipán.
Antiguamente se trataba de un mercado flotante, pero construyeron plataformas sobre el agua donde ahora están colocados los puestos de flores, al borde del Canal Singel.
El mercado de las flores está abierto todos los días, en el horario de 9:30 a 17:30 horas, excepto los domingos que el horario es de 11:30 a 17:30 horas.
Una excursión interesante para hacer en Ámsterdam en primavera y si vas más de 3 días, es hacer una visita a los campos de tulipanes en keufenhof.

4. Plaza Dam
La Plaza Dam es la plaza más importante y monumental que ver en Ámsterdam.
Situada en pleno centro de la ciudad, se encuentra rodeada de edificios históricos y monumentos, donde podrás ver el Palacio Real, el Monumento Nacional, la iglesia Nieuwe Kerk y el Museo de cera de Madame Tussauds.

El nombre de Plaza Dam se debe a que la primera presa del río Amstel estaba en esta plaza y de ahí viene el nombre ya que presa en holandés es Dam.
Es una plaza de ambiente muy animado con muchos músicos callejeros por la que pasan cada día cientos de turistas. Y es donde en fechas señaladas se realizan gran parte de los eventos, por ejemplo en Navidad, montan una feria.

La Plaza Dam es el punto de partida para empezar a recorrer sus inmediaciones, justo detrás del Palacio Real encontraremos otra de las joyas de Ámsterdam, el Magna Plaza. Fue construido para servir como edificio de correos de Ámsterdam pero actualmente es un centro comercial muy lujoso.
A los alrededores de la Plaza Dam, hay dos calles que no te puedes perder.
Desde la misma plaza, empieza la calle Kalverstraat que es la zona más comercial de Ámsterdam.
Y muy cerca de la Plaza Dam, a dos calles paralelas, se encuentra la calle Spuistraat, es uno de los lugares con mayor concentración de grafitis y obras artísticas callejeras que ocupan hasta fachadas enteras.
Si os interesa conocer un poco más la historia de la ciudad podéis reservar este free tour con guía en español, gratis.

5. Museo de Van Gogh
El Museo de Van Gogh, situado en la plaza de los museos, es una de las visitas culturales importantes que hacer en Ámsterdam.
El museo cuenta con 3 plantas con más de 200 pinturas originales del pintor holandés.
Para conocer mejor la historia de cada obra, lo más recomendable es reservar una visita guiada por el museo Van Gogh en español.
Si solo quieres comprar el ticket al museo de Van Gogh con antelación para evitar las largas colas que se forman en la entrada y así asegurarte la visita, puedes hacer tu reserva aquí.
Recuerda que tienes la entrada gratuita a este y al resto de los museos con la tarjeta I Ámsterdam City Card. Algunos de los más importantes los encontrarás alrededor del Museumplein como el museo de Van Gogh.

6. Museo de la Casa de Ana Frank
El museo de la Casa de Ana Frank es uno de los lugares más significativos que ver en Ámsterdam.
Este fue el lugar donde vivieron escondidos dos años Ana Frank y su familia durante la invasión nazi de la Segunda Guerra Mundial.
La joven judía escribía en su diario como vivió esa época que estuvo escondida, hasta que fueron delatados. El único superviviente fue su padre, que fue el que publicó el ahora famoso diario de su hija, una vez terminada la guerra.
En la visita a la Casa de Ana Frank os guiarán por cada una de las habitaciones de la casa, entrareis al que fue su escondite y veréis el diario original de Ana Frank, aparte de conocer algunos de los párrafos extraídos del diario.
En la entrada os darán un folleto en español donde se explican todos los acontecimientos sucedidos en cada una de las partes de la casa.
El precio de la entrada es de 12,50€ y el horario para solo los que tengan comprada la entrada online es de 9 a 15:30h. A partir de las 15:30h podrán acceder los que compren la entrada en la taquilla del museo.
Puedes hacer la reserva de la visita en su web oficial.

Después de la visita os recomiendo dar un paseo por el barrio Jordaan, donde se encuentra este museo. Es interesante recorrer las calles del barrio judío de Ámsterdam repletas de historia donde conocerás algunos monumentos y edificios importantes.
Podéis reservar este tour de Anna Frank por el barrio judío para conocer mejor la historia entre Ámsterdam y el régimen nazi.

7. Coffee Shops
Otra de las cosas que caracteriza Ámsterdam son sus famosos coffee shops, donde está permitida la venta y el consumo de marihuana.
Podrás encontrar más de 200 coffee shops por todo el centro de Ámsterdam aunque algunos de los más famosos están situados en el Barrio Rojo.
Se trata de un bar en el que también te sirven bebidas, pero no alcohólicas y tampoco se puede fumar tabaco, solo marihuana, proporcionada por ellos. Te darán una carta con los diferentes tipos de marihuana a elegir, y tienes la opción de comprarlo en gramos y liártelo tú o que te lo vendan ya liado. Además de marihuana para fumar, también hay pasteles y magdalenas hechos con cannabis.
En el coffee shop puedes comprar un máximo de 5 gramos y tienes la opción de llevártelo a casa o al hotel pero no más de 5 gramos ya que es lo máximo permitido de llevar encima para consumo propio. Otra cosa que tienes que tener en cuenta que fumar en la calle está prohibido y en la gran mayoría de hoteles también.
Algunos de los coffee shops más famosos son: the Bulldog, the Grassshoper, Baba, Dampkring, Barney’s, Green House, Grey Area, Mellow Yellow, Amnesia..
Foto de dfarrell07 en Foter.com / CC BY-SA
8. Begijnhof
Beginhof, cerca de la plaza Spui, es uno de los lugares más tranquilos que ver en Ámsterdam.
Se trata de un recinto de casas antiguas y elegantes con un bonito jardín, en el que vivían una hermandad femenina católica laica.
En el número 34 se encuentra la Houten Huys, la casa más antigua de Ámsterdam y una de las dos únicas casas con fachada de madera que quedan en la ciudad.
Otro de los lugares interesantes de visitar justo enfrente de las casas es la Capilla Beginhof que fue la primera iglesia clandestina de Ámsterdam.
La visita a la capilla es gratuita y el horario es de 9 a 17h.
Foto de Bert Kaufmann en Foter.com / CC BY
9. Vondelpark
Vondelpark es el parque más grande de Ámsterdam y un lugar ideal para desconectar y relajarse. Es típico tumbarse en el césped e incluso hacer un picnic.
El parque más famoso de Ámsterdam cuenta con una gran variedad de plantas, pequeños animales, estatuas, lagos y varios restaurantes y cafeterías.
En las cercanías del parque se encuentra la Plaza Leidseplein, la cual también merece una visita. Es todo lo contrario a Vondelpark, es una plaza con mucho ambiente, llena de artistas callejeros, tiendas, bares, restaurantes y en la que también está el Casino de Holanda.
Reserva este tour gratuito por Jordaan, Leidseplein y Vondelpark.

10. Rijksmuseum
El Rijkmuseum está considerado uno de los mejores museos de Ámsterdam.
El museo se encuentra en Museumplein que es el barrio de los museos y enfrente de las famosas letras de I Amsterdam.
Algunas de las obras más importantes que podrás ver en el museo son el cuadro La Ronda de Noche, de Rembrandt, la pintura La lechera, de Johannes Vermeer y El Alegre Bebedor, obra de Frans Hals pertenecientes a la mayor colección de cuadros del Siglo de Oro holandés.
Si quieres visitar el Rijksmuseum puedes comprar las entradas aquí.
También dispones de la opción de comprar la entrada con guía en español.
Recuerda que tienes la entrada gratuita a todos los museos con la tarjeta I Amsterdam City Card.

Algunos consejos para visitar Ámsterdam
Estos son algunos lugares que ver en Ámsterdam y alrededores si vas más de 3 días:
Cuando viajar a Ámsterdam?
Muchos recomiendan viajar a Ámsterdam en primavera, ya que hay un clima más agradable para pasear y visitar muchas zonas de la ciudad y además veremos muchas calles y puentes decorados con flores. Pero mi consejo sobre la mejor época del año para conocer Ámsterdam, sin ninguna duda, es en Navidad. Muchas de las cosas que ver en Ámsterdam en Navidad, tienen un encanto especial. Su mercadillo navideño junto a la pista de hielo enfrente de las famosas letras de Ámsterdam, sus conocidas tiendas con detalles navideños espectaculares y quizás encuentres los canales convertidos en pistas de hielo.

Donde dormir en Ámsterdam?
En el centro de la ciudad no esperes encontrar un hotel de lujo, si estás acostumbrado a los hoteles de España, recuerda siempre restarle dos estrellas a las que marque el hotel que vayas a reservar.
Los hoteles de Ámsterdam son muy sencillos y bastante caros para lo que son, por eso son habituales los AIRBNB, son casas de particulares que alquilan las habitaciones a turistas y sale mucho mejor de precio y además podrás usar las zonas comunes.

Si conoces algún otro lugar imprescindible que ver en Ámsterdam en 3 días, añádelo en los comentarios!
Deja un comentario