Bilbao es una ciudad que sorprende, con una mezcla perfecta de tradición vasca, arquitectura moderna y una gastronomía que engancha. Si tienes tres días para visitarla, podrás disfrutar no solo de los puntos más conocidos de la ciudad, sino también de los alrededores. En esta guía te muestro qué ver en Bilbao en 3 días, con itinerario día a día, consejos y lugares imprescindibles.
➡️ Reserva tus visitas guiadas más recomendadas aquí:
✅ Tours recomendados para conocer Bilbao
🏙️ Free tour por Bilbao – Recorre el centro histórico con un guía que te explica la evolución de la ciudad.
🎨 Visita guiada al Guggenheim – Evita las colas y conoce las historias detrás de las obras más emblemáticas.
🍷 Tour de pintxos por Bilbao – Ideal si quieres aprovechar y descubrir los viñedos cercanos.
🌉 Excursión a San Juan de Gaztelugatxe – Perfecto para disfrutar de las mejores vistas.
🗺️ Itinerario: qué ver en Bilbao en 3 días
Te propongo una ruta optimizada para ver Bilbao y alrededores en tres días, sin prisas pero cubriendo todo lo esencial.
📍 Día 1 – Centro, Casco Viejo y arte contemporáneo
Museo Guggenheim: El emblema de la ciudad y una visita que no puede faltar. No solo por el contenido, sino por el espectacular edificio de Frank Gehry junto a la ría.
Puppy y Mamá (la araña gigante): dos esculturas exteriores muy fotogénicas.
Paseo de Abandoibarra y Puente Zubizuri: recorrido moderno junto a la ría.
Casco Viejo: Conocido como “las Siete Calles”, está lleno de historia, tiendas locales y bares de pintxos.
Mercado de la Ribera: ideal para comer o probar productos locales.
Catedral de Santiago y Plaza Nueva: corazón histórico del barrio.
Este primer día cubre algunos de los lugares imprescindibles para visitar en Bilbao, todo accesible caminando.
📍 Día 2 – Museos, miradores y barrios con encanto
Museo de Bellas Artes: menos turístico que el Guggenheim, con colecciones muy bien cuidadas.
Parque Doña Casilda: perfecto para un paseo tranquilo.
Mirador de Artxanda: sube en funicular y disfruta de una panorámica de la ciudad.
Barrio de Indautxu y Ensanche: zona moderna, elegante y llena de bares de tapas y comercios.
Iglesia de San Antón y puente homónimo: junto al Casco Viejo.
Estadio San Mamés (si te interesa el fútbol): visita el museo del Athletic Club.
Durante este segundo día se recorren zonas menos turísticas pero igualmente esenciales si quieres conocer bien Bilbao en tres días.
📍 Día 3 – Excursión desde Bilbao: costa y pueblos con encanto
El tercer día es ideal para explorar alrededores de Bilbao que valen muchísimo la pena.
San Juan de Gaztelugatxe: uno de los lugares más icónicos del País Vasco. Un islote unido por un puente con escaleras y vistas impresionantes.
Bermeo: encantador puerto pesquero con coloridas casas marineras.
Gernika: pueblo histórico donde se encuentra el famoso árbol y el museo de la paz.
Puente Colgante de Portugalete (Patrimonio de la Humanidad): otra opción cercana muy interesante.
Estas excursiones te permiten ampliar la experiencia y descubrir qué no te puedes perder cerca de Bilbao en una escapada de tres días.
🏛️ Un poco de historia
Bilbao fue fundada en 1300 por Diego López de Haro como una villa mercantil. Durante siglos creció como puerto comercial y ciudad industrial. Su transformación más reciente comenzó en los años 90, con el ambicioso plan de renovación urbana que culminó con la inauguración del Museo Guggenheim en 1997. Hoy es considerada una de las ciudades más innovadoras de Europa y un modelo de reconversión urbana.
🚉 Cómo llegar a Bilbao
✈️ Aeropuerto de Bilbao: bien conectado con vuelos nacionales e internacionales.
🚌 Autobús: líneas como Alsa o Flixbus desde Madrid, Barcelona o Santander.
🚆 Tren: con Renfe, desde ciudades como Madrid o San Sebastián.
🚗 En coche: ideal si quieres moverte por los alrededores.
💡 Consejos para tu viaje a Bilbao
Calzado cómodo: se recorre muy bien a pie.
Paraguas o chubasquero: el clima es húmedo y puede llover en cualquier época del año.
Compra entradas online para los museos.
Prueba los pintxos en diferentes zonas: Casco Viejo, Ensanche e Indautxu.
Lleva la cámara o el móvil preparado: hay rincones muy fotogénicos.
👉 Tres días son ideales para disfrutar Bilbao con calma y explorar también sus alrededores.
🍽️ Dónde comer en Bilbao
Café Iruña: clásico de la ciudad.
Gure Toki: uno de los bares de pintxos más premiados.
La Viña del Ensanche: buena carta de vinos y platos modernos.
El Globo: muy recomendable para una cena informal.
🔍 Descubre más sitios donde comer en Bilbao.
🛌 Dónde dormir en Bilbao
Las mejores zonas para alojarse:
Casco Viejo: ambiente local y buena conexión.
Abando / Ensanche: zona moderna, segura y cómoda para moverse.
Indautxu: con buenas opciones para comer y bien comunicada.
🛎️ Hoteles recomendados:
- Hotel Tayko Bilbao (4⭐): en pleno Casco Viejo, diseño moderno y excelentes valoraciones.
- Hotel Ilunion Bilbao: cerca del estadio San Mamés, cómodo y económico.
- Sercotel Arenal Bilbao: junto a la ría, ideal para visitar todo caminando.
🎒 Qué llevar a Bilbao
- ✔️ Mochila antirrobo ligera
- ✔️ Botas de trekking impermeables
- ✔️ Botella plegable de agua
- ✔️ Chubasquero compacto para senderismo
- ✔️ Batería portátil
❗¿Merece la pena visitar Bilbao?
Sin duda. Bilbao ofrece un equilibrio ideal entre tradición vasca, arte contemporáneo y naturaleza cercana. Con tres días puedes conocer a fondo la ciudad, empaparte de su ambiente y hacer una excursión inolvidable. Es una escapada perfecta para quienes buscan cultura, gastronomía y paisajes sin alejarse demasiado.
📚 Artículos relacionados
Para que puedas seguir organizando tu visita a Bilbao, te recomiendo las siguientes guías destacadas:
- Qué ver en Bilbao
- Excursiones desde Bilbao
- Qué ver en Bilbao en 1 día
- Qué ver en Bilbao en 2 días
- Dónde comer en Bilbao
- Free Tour Bilbao
- Qué ver en el País Vasco
Deja una respuesta