Peratallada es uno de los pueblos medievales mejor conservados de la Costa Brava. Sus calles empedradas, murallas, torres y casas de piedra lo convierten en un destino perfecto para quienes buscan historia y encanto. En esta guía te cuento qué ver en Peratallada, qué hacer y dónde comer.
Qué ver en Peratallada
Peratallada, situado en el Baix Empordà, es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Cataluña. Un lugar perfecto para una escapada de día o un fin de semana tranquilo, especialmente si te gusta pasear entre calles empedradas, torres defensivas y casas de piedra cubiertas de hiedra.
Estos son los lugares imprescindibles que ver en Peratallada:
🏰 Peratallada: Un recorrido por el casco antiguo
El casco antiguo de Peratallada es, sin duda, su mayor atractivo. Sus calles empedradas, sus fachadas de piedra cubiertas de flores y enredaderas, y sus arcos medievales transportan a los visitantes a otra época. Pasear por este laberinto de callejones y plazas es una experiencia inolvidable. Entre los puntos más destacados se encuentran la Iglesia de Sant Esteve, el Castillo de Peratallada y la Torre del Homenatge, que marcan la huella de su pasado medieval.
🏰 Patrimonio histórico de Peratallada
Este pueblo medieval es un tesoro de patrimonio histórico, con monumentos que narran su rica herencia medieval. Entre los más destacados se encuentran:
El Castillo de Peratallada: Una fortaleza que data de la Edad Media, con vistas espectaculares de la región.
La Torre del Homenatge: Un punto clave de defensa en su época, desde donde se pueden disfrutar panorámicas increíbles del pueblo y sus alrededores.
El Palacio de Peratallada: Un edificio que también merece la pena visitar por su singular arquitectura medieval.
Además, sus calles siguen conservando la esencia de la época medieval, con una atmósfera que parece sacada de un cuento de hadas.

🌸 La floración: El mejor momento para visitar Peratallada
Si hay una época del año especialmente recomendada para visitar Peratallada, es la primavera. Durante esta temporada, el pueblo cobra vida con las flores y enredaderas que cubren sus fachadas, creando un ambiente único que atrae a fotógrafos y turistas de todo el mundo. El colorido de la primavera realza la belleza de este pueblo medieval, haciendo que cada rincón sea aún más fotogénico.
📸 El arco más fotogénico de Peratallada
Uno de los lugares más emblemáticos de Peratallada es su famoso arco medieval, un rincón muy visitado y fotografiado por los turistas. Este arco, rodeado de antiguas construcciones, es perfecto para capturar la esencia de Peratallada y llevarse un pedazo de su historia.

🍽 Gastronomía local y tiendas artesanales
Peratallada no solo es historia, sino también una excelente opción para disfrutar de la artesanía local y la gastronomía de la Costa Brava. En sus calles empedradas encontrarás tiendas artesanales que venden productos únicos, como cerámica, textiles y joyería. Además, el pueblo alberga varios restaurantes tradicionales que ofrecen lo mejor de la cocina catalana. No olvides reservar con antelación, especialmente en temporada alta, ya que Peratallada atrae a numerosos turistas.
🍽 Restaurantes Recomendados: Asegúrate de reservar mesa en los mejores restaurantes del pueblo para disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica. Algunos de los más populares incluyen Restaurante Can Bonay y Restaurante El Celler de Can Roca, ambos conocidos por ofrecer platos tradicionales con un toque moderno.
🎒 Consejos para visitar Peratallada
Mejor época para visitarlo: La primavera es la temporada más recomendada para visitar Peratallada, ya que el pueblo alcanza su máximo esplendor con las flores cubriendo cada rincón, creando una atmósfera colorida y única.
Consejo fotográfico: No olvides tu cámara, ya que Peratallada es uno de los lugares más fotografiados de la Costa Brava. Cada rincón, cada calle empedrada y cada fachada de piedra son perfectos para capturar recuerdos inolvidables.
🌍 Qué hacer en Peratallada y sus alrededores
Pasear sin rumbo: el mayor placer aquí es callejear sin prisa. No necesitas un mapa.
Comprar productos locales: hay varias tiendas de artesanía, vinos, embutidos y recuerdos.
Visitar otros pueblos cercanos: como Pals, Ullastret o Palau-Sator, todos muy cerca.
Disfrutar de una comida con encanto: el pueblo tiene una gran oferta de restaurantes rústicos y terrazas entre piedra y vegetación.
Peratallada es el lugar perfecto para descubrir tanto la historia como la naturaleza de la Costa Brava. A pocos kilómetros de aquí, puedes explorar el pintoresco pueblo de Palau-Sator, otro rincón medieval que te transportará a tiempos antiguos.
Además, si eres amante de la naturaleza, no dejes de visitar el Parque Natural del Montgrí, un área de belleza natural excepcional ideal para hacer senderismo y disfrutar del paisaje.

📍 Cómo llegar
En coche: desde Girona son unos 45 minutos. Desde Barcelona, 1h 30min aprox.
En transporte público: puedes llegar en tren hasta Flaçà y luego tomar un taxi. También hay autobuses desde Girona a pueblos cercanos, pero es más cómodo en coche.
🕰 Cuánto tiempo se necesita para visitar Peratallada
Una mañana o una tarde son suficientes para conocer el pueblo. Si te gusta tomarte tu tiempo, comer allí y visitar más pueblos cercanos, puedes dedicarle un día completo o incluso quedarte una noche.
🎒 Actividades y excursiones
Peratallada ofrece diversas actividades para explorar sus paisajes medievales y naturales. Algunas recomendaciones son:
🗺 Free Tour por Pals: Recorrido a pie para descubrir los secretos y la historia del encantador pueblo medieval.
🏰 Free Tour por Peratallada: Explora otro de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, conocido por su arquitectura medieval.
🌊 Snorkel en las Islas Medas: Sumérgete en las aguas cristalinas de las Islas Medas y descubre la vida marina.
🚣♂️ Tour en kayak por las Islas Medas: Navega por el mar Mediterráneo y disfruta de vistas impresionantes de las islas.
🚖 Traslados en Pals: Confort y facilidad para moverte por el pueblo y sus alrededores.
¡Reserva estas actividades para una experiencia completa en la Costa Brava!
❓ Preguntas frecuentes
¿Se puede aparcar en Peratallada?
Sí, hay zonas de aparcamiento habilitadas a las afueras del núcleo antiguo. Son de pago en temporada alta.
¿Es buena idea visitar Peratallada con niños?
Sí, aunque hay muchas calles empedradas. Es un lugar tranquilo y seguro.
¿Hay miradores o vistas desde el pueblo?
Desde el entorno del castillo y la parte superior del pueblo puedes ver bonitos paisajes del Empordà.
📍 Artículos Relacionados:
Los mejores pueblos medievales en Girona
- Guía completa de la Costa Brava
Guía de las mejores playas y calas de la Costa Brava
Rutas de senderismo: Caminos de ronda Costa Brava
Qué bonitas las fotos, es precioso, a ver si la primavera que viene podemos ir!!! Saludos viajeros.
Gracias! Si es la mejor temporada para ver este pueblecito de cuento!:)