
¿Estás pensando en recorrer el Camino de Ronda en la Costa Brava? Esta famosa ruta de senderismo bordea la costa catalana entre paisajes de acantilados, calas escondidas, pueblos marineros y miradores espectaculares. En este artículo te contamos qué ver en el Camino de Ronda, cuáles son los mejores tramos y cómo organizar tu ruta.
💡 ¿Qué es el Camino de Ronda?
El Camino de Ronda es un sendero que recorre casi toda la Costa Brava (Girona), desde Blanes hasta Portbou. Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando la Guardia Civil lo utilizaba para vigilar la costa y prevenir el contrabando. Hoy, se ha convertido en una de las rutas más espectaculares de Cataluña, ideal para senderismo, fotografía y descubrir calas de difícil acceso.
📍 ¿Cúantos caminos de ronda hay en la Costa Brava?
Aunque se habla de el Camino de Ronda, en realidad existen muchos tramos diferentes que puedes recorrer de forma independiente. Cada tramo conecta distintos pueblos y calas, y puedes hacerlos por etapas, según tu nivel o el tiempo que tengas.
Estos son algunos de los caminos de ronda más bonitos de la Costa Brava:
Descubre los rincones de la Costa Brava con esta excursión por un camino de ronda + snorkel.
🌊 Camino de ronda de Lloret de Mar

🌊 De playa de Lloret de Mar a Cala Trons
- Inicio: Playa de Lloret de Mar
- Dificultad: Media ⚠️
- Duración: ⏳ 30 min
Puntos de interés:
✅ Castell d’en Plaja, una icónica fortaleza con vistas espectaculares
✅ Miradores panorámicos, con vistas al mar y acantilados
✅ Cala Trons, una cala pequeña y tranquila con aguas cristalinas

📌 Tramo con algunas escaleras y caminos rocosos, pero accesible para la mayoría de senderistas.

Este camino de ronda comienza en el Castillo de Lloret y avanza hacia Tossa de Mar. Es un sendero accesible, con algunos tramos de escaleras y vistas impresionantes. Uno de los puntos más destacados es Cala Trons, ideal para relajarse o practicar snorkel.

De Playa de Lloret de Mar a Cala Banys
- Inicio: Playa de Lloret de Mar
- Dificultad: Baja 💚
- Duración: ⏳ 15 min
Puntos de interés:
✅ Castillo de Sant Joan, con vistas a la bahía de Lloret
✅ Cala Banys, perfecta para hacer snorkel y relajarse en su bar con vistas al mar
📌 Ruta corta y sencilla, ideal para pasear al atardecer.

Desde el otro extremo de la playa, este camino lleva hasta Cala Banys, pasando por el mirador de la Dona Marinera. Es un paseo corto y agradable, perfecto para disfrutar del paisaje y tomar algo en la terraza del Bar Cala Banys.

¿Quieres explorar los caminos de ronda de la Costa Brava desde una perspectiva diferente? ¡Alquila un barco sin licencia y descubre la belleza de la costa catalana como nunca antes lo habías hecho!
💡 Camino de Ronda de S’Agaró
Descubre uno de los recorridos más impresionantes de la Costa Brava con una visita guiada por el Camino de Ronda de S’Agaró.
De Sant Pol a Cala Sa Conca
- Inicio: Playa de Sant Pol
- Dificultad: Baja 💚
- Duración: ⏳ 20 min
- Puntos de interés:
✅ Mirador con vistas al mar
✅ Cala Pedrosa, aguas cristalinas
📌 Ruta accesible, ideal para familias con niños.

Este es uno de los caminos de ronda mejor conservados y accesibles de la Costa Brava. Su trazado amplio y adaptado lo hace ideal para familias. A lo largo del recorrido se pueden admirar lujosas mansiones y paisajes costeros espectaculares. Termina en la hermosa Cala Sa Conca.

De Sant Pol a Sant Feliu de Guíxols
- Inicio: Pasarela de madera junto a la playa
- Dificultad: Media ⚠️
- Duración: ⏳ 40 min
- Puntos de interés:
✅ Cala Maset, tranquila y acogedora
✅ Via Ferrata Cala del Molí, para los más aventureros
📌 Tramo con más escaleras y desniveles, pero con vistas impresionantes.

Este sendero es más exigente, con varias escaleras y pasos angostos. Bordea acantilados y pasa por calas escondidas como Sa Caleta y Cala Maset. Es ideal para los amantes del snorkel y la aventura.

Es un trayecto lleno de rincones prácticamente vírgenes donde más adelante pasaremos por el Paratge de la Volta de l’Atmetller (un espacio natural protegido), la Via Ferrata Cala del Molí y Cala Jonca, que se encuentra al lado del puerto de Sant Feliu de Guixols donde termina el itinerario.
🌴 Camino de Ronda de Calella de Palafrugell
De Calella de Palafrugell a Cala El Golfet
- Inicio: Centro de Calella de Palafrugell
- Dificultad: Media ⚠️
- Duración: ⏳ 25 min
- Puntos de interés:
✅ Mirador Punta dels Burricaires
✅ Calas como Port Pelegrí y Cala de Sant Roc

📌 Tramo con túneles y escaleras, ideal para fotos espectaculares.

Desde el centro de Calella de Palafrugell, este camino de ronda pasa por sitios icónicos como el mirador Punta dels Burricaires, la Playa Port Pelegrí y la Cala de Sant Roc. Atraviesa túneles y escaleras hasta llegar a la espectacular Cala El Golfet.

De Calella de Palafrugell a Llafranc
- Inicio: Playa Canadell
- Dificultad: Baja 💚
- Duración: ⏳ 15 min
- Puntos de interés:
✅ Tramo con vegetación y miradores
✅ Acceso al paseo marítimo de Llafranc
📌 Posibilidad de extender la ruta hasta el Faro de Sant Sebastià.

Este sendero conecta Calella de Palafrugell con Llafranc. Es un paseo cómodo y rodeado de vegetación, ideal para disfrutar de la brisa marina. Si deseas extender la ruta, puedes subir hasta el Faro de Sant Sebastià, con vistas espectaculares.

🌿 Camino de Ronda de Palamós
De Playa de la Fosca a Playa Es Castell
- Inicio: Playa de la Fosca
- Dificultad: Baja 💚
- Duración: ⏳ 30 min
- Puntos de interés:
✅ Castell de Sant Esteve de Mar
✅ Cala S’Alguer, con casas de pescadores
✅ Playa Es Castell, virgen y rodeada de naturaleza
📌 Ruta con sombra y vistas espectaculares.

Este camino de ronda comienza en Playa de la Fosca, pasando por el Castell de Sant Esteve de Mar y la Pineda d’en Gori, donde los pinos ofrecen sombra natural. Uno de sus mayores atractivos es la Cala S’Alguer, con sus icónicas casitas de pescadores. La ruta finaliza en Playa Es Castell, una de las últimas playas vírgenes de la Costa Brava.

Al cruzar este pequeño rincón de la Costa Brava seguiremos una pequeña distancia más por el camino de ronda hasta llegar a Playa Es Castell. Una playa virgen en un paraje natural totalmente conservado. Al final de ella en la montaña está ubicado un antiguo Poblado Ibérico.
🌊 Camino de Ronda de Begur
De Illa Roja a Sa Riera
- Inicio: Playa Illa Roja
- Dificultad: Media ⚠️
- Duración: ⏳ 30 min
- Puntos de interés:
✅ Playa Illa Roja, con su icónica roca roja
✅ Playa Sa Riera, una de las más bonitas de Begur

📌 Camino con acantilados y playas de arena dorada.

Desde la famosa Playa Illa Roja, esta ruta bordea acantilados con impresionantes vistas al Mediterráneo. Es un sendero que alterna subidas y bajadas hasta llegar a Sa Riera, una playa familiar con bares y restaurantes.

📈 Consejos para recorrer los caminos de ronda
- ✅ Usa calzado adecuado para senderismo.
- ✅ Lleva agua y protector solar. ☀️
- ✅ Planifica la ruta según tu nivel de dificultad.
- ✅ Consulta la previsión del tiempo antes de salir. ⛅
- ✅ Clima: En verano hace calor, pero también puedes bañarte en las calas. Primavera y otoño son ideales para caminar sin tanto sol ni turistas.
- ✅ Agua y comida: No en todas las calas hay bares o chiringuitos. Lleva agua y algo para picar.
- ✅ Mapa: Puedes seguir los tramos señalizados del GR92 o usar apps como Wikiloc o AllTrails.
- ✅ Transporte: Muchos caminos de ronda están bien conectados por bus. Puedes ir de un punto al otro sin volver caminando.
📢 ¿Cuál es el mejor tramo del Camino de Ronda?
Depende de lo que busques:
Para principiantes o paseo familiar: S’Agaró o Calella de Palafrugell a Llafranc.
Para paisajes salvajes y calas vírgenes: Begur, Tamariu o Llançà.
Para ver varios pueblos: hacer un itinerario de varios días combinando tramos.
🚶♀️ Mi experiencia recorriendo caminos de ronda
He recorrido varios tramos del Camino de Ronda y puedo decir que es una de las rutas más bonitas de toda Cataluña. Personalmente, me encantó el tramo entre Calella de Palafrugell y Llafranc por su ambiente marinero y la facilidad del recorrido, perfecto para disfrutar sin prisas. También disfruté mucho del tramo de Tamariu a Cala Pedrosa por lo salvaje del paisaje y la sensación de aventura. Si buscas desconectar, ver calas impresionantes y caminar junto al mar, esta ruta es perfecta para ti.
🔗 Enlaces útiles
💬¿Cuál de estos caminos de ronda vas a recorrer primero?
Explorar los caminos de ronda de la Costa Brava es una de las mejores formas de conocer su esencia: mar, naturaleza, historia y tranquilidad. Elijas el tramo que elijas, disfrutarás de una experiencia inolvidable junto al Mediterráneo.
¿Has hecho ya algún camino de ronda en la Costa Brava? Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia.
Deja una respuesta