Si estás buscando consejos para viajar a Roma, este artículo es para ti. Roma es una de esas ciudades que hay que visitar al menos una vez en la vida. Yo he estado varias veces, y aún así siempre descubro algo nuevo. Pero también reconozco que la primera vez que viajé a Roma cometí varios errores que me hicieron perder tiempo, dinero y hasta alguna que otra oportunidad de disfrutar la ciudad al máximo.
En este artículo quiero compartir mis consejos para viajar a Roma, basados en mi propia experiencia, para que a ti no te pase lo mismo. Desde la organización del viaje, hasta cómo moverte, dónde comer y qué evitar, aquí tienes todo lo que necesitas para que tu escapada a la Ciudad Eterna sea inolvidable.
👉 Antes de seguir, si todavía estás planificando tu escapada, te recomiendo leer la guía completa de viaje a Roma y echar un vistazo a estas guías:
📌 Guías imprescindibles para tu viaje a Roma
Consejos para viajar a Roma basados en mis errores
🚦 1. No improvisar con las entradas a los monumentos
El error más grande que cometí la primera vez fue llegar al Coliseo y pensar que podría comprar la entrada allí mismo. Resultado: más de 2 horas de cola bajo el sol. Así que uno de los mejores consejos para viajar a Roma que os puedo dar es: compra todas las entradas con antelación (Coliseo, Museos Vaticanos, Basílica de San Pedro con cúpula, Galería Borghese…). Se agotan y además evitas perder tiempo.
🎧 2. No reservar excursiones con guía
Otro error fue visitar el Coliseo y los Museos Vaticanos sin guía. Vi cosas impresionantes, pero me perdí gran parte de la historia. Cuando hice la visita guiada, la experiencia cambió por completo.
💡 Con los tours guiados te dan auriculares y puedes moverte a tu ritmo sin necesidad de estar pegado al guía. Además, entiendes de verdad lo que estás viendo.
Los 3 tours imprescindibles que tienes que hacer en Roma y comprar entrada con antelación para no quedarte sin verlo y evitar grandes colas son:
- 🏟️ Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino.
- 🏛️ Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
- ⛪ Visita guiada por la Basílica de San Pedro
Solo con estos 3 tours, ya cubres un 80% de lo que tienes que ver en Roma. Como vereis con un mismo tour veis distintas zonas y son las imprescindibles. El resto del día podeis callejear, a no ser que querais ampliar el viaje y ver zonas más alejadas que os lo comentaré más abajo.
🚶 3. No hacer un free tour el primer día
La primera vez fui por libre y me arrepentí. Después descubrí el [free tour en Roma] y me pareció la mejor manera de situarme en la ciudad, conocer datos curiosos y orientarme para el resto del viaje. Y además, ¡es gratis!
- Puedes reservar el free tour aquí mismo. Si quieres ampliar información también te explico como es el free tour por Roma y como funciona en este artículo.
- También tienes la opción de hacer el free tour por la noche si te apetece más o por organización. Puedes reservarlo aquí.
🗓️ 4. No llevar un itinerario planificado
Otro error fue improvisar cada día. Al final caminé de más, repetí zonas y me dejé cosas importantes sin ver.
Ahora siempre recomiendo llevar un itinerario organizado. Aquí puedes usar mis guías:
🚌 5. No hacer una excursión fuera de Roma
Me centré solo en la ciudad y dejé de lado lugares espectaculares. Lo mejor es reservar al menos una excursión desde Roma. Si tengo que elegir, me quedo con Pompeya: es un lugar único y sobrecogedor.
👉 Aquí te dejo un artículo para que veas todas las excursiones que puedes hacer desde Roma y elijas las que más te gustan.
📅 6. Organizar mi viaje para que cayera en el primer domingo de mes
El primer domingo, muchos museos son gratuitos. Me pareció una buena idea hasta que vi las colas interminables. Perdí más tiempo del que ahorré y el viaje me salió más caro al cambiar fechas solo por eso. Mi consejo: no lo hagas, es mejor pagar y disfrutar tranquilo.
🌞 7. No madrugar
No madrugar o no saber que lugares se deben visitar primero. La primera vez llegaba a los monumentos a media mañana, porque antes recorría otras zonas y me comía colas enormes. Si quieres disfrutar de la Fontana di Trevi o la Plaza de España casi vacías, lo mejor es madrugar. Y cuando digo madrugar, sobre todo para la Fontana di Trevi, me refiero a estar allí a las 6 de la mañana… aunque sea hazlo un día y no te arrepentirás, conseguirás fotos preciosas. Roma amanece temprano y merece la pena.
👕 8. No ir preparado para entrar en iglesias
En agosto iba en tirantes y no me dejaron entrar en varias iglesias. Tuve que comprarme un fular allí, y me costó un dineral. Consejo: lleva siempre los hombros tapados o, si vas en verano, mete en la mochila un pañuelo ligero. Este pañuelo en Amazon es perfecto porque no ocupa nada.
💧 9. Gastar dinero en agua embotellada
Error de novata: comprar botellitas de agua en kioscos. En Roma hay fuentes de agua potable (“nasoni”) por toda la ciudad. Lleva una botella reutilizable como esta y rellénala gratis.
🍝 10. Cuidado con comer en terrazas turísticas
Otro error fue sentarme en terrazas muy céntricas (Piazza Navona, Fontana di Trevi…) pensando que iba a comer la mejor pasta de mi vida. Al final fue caro y bastante normalito. Lo que aprendí: aléjate unas calles de las zonas turísticas y busca trattorias familiares. Mis mejores experiencias gastronómicas en Roma siempre fueron en lugares sencillos, con menú del día y precios justos. En este artículo puedes consultar los mejores sitios dónde comer en Roma.
💶 11. No cambiar dinero en el aeropuerto
La primera vez cambié dinero en el aeropuerto y la comisión fue una barbaridad. Mejor: llevar una tarjeta de viaje sin comisiones y sacar directamente de un cajero en la ciudad. O mejor aun que es lo que hago yo para no complicarme la vida, llevo la tarjeta de mi banco habitual, si tienes más de un banco, consulta la comisión y paga con la tarjeta que tenga menos porcentaje de conversión. Muchas veces ni saco dinero, porque hoy en día todo se puede pagar con tarjeta, excepto en algun mercadillo.
🕰️ 12. No subestimar las distancias
Roma es más grande de lo que parece. La primera vez pensé que podría hacerlo todo caminando, y acabé agotada. Consejo: combina transporte público (metro, bus, tranvía) con paseos estratégicos. Y sobre todo, organiza bien el mapa de los sitios que vas a ver cada día.
🛍️ 13. No reservar con antelación los tours
Me pasó con el Vaticano: intenté reservar el mismo día un tour guiado y ya estaba todo completo. Si quieres un free tour, un tour gastronómico o visitas especiales (subida a la cúpula de San Pedro), resérvalos online antes.
🏨 14. No elegir bien la zona donde alojarse
La primera vez elegí mal el barrio y perdí mucho tiempo en desplazamientos (la razón, porque era más económico, pero al final como se dice.. lo barato sale caro..) . Lo mejor es quedarte cerca del centro histórico, Trastevere o Monti.
Aquí tienes mi guía completa de dónde alojarse en Roma.
📸 15. No dejarse llevar solo por lo “imprescindible”
Otro error fue obsesionarme con “tachar” los lugares más famosos y olvidarme de pasear sin rumbo. Roma también se disfruta en sus barrios: Trastevere, Monti o el gueto judío son sitios con un encanto especial.
🛩️ 16. No tener en cuenta la mejor época para viajar
Fui en agosto y el calor era insoportable. En mi opinión, las mejores épocas son abril, mayo, septiembre y octubre. Aquí te dejo mi guía de la mejor época para viajar a Roma.
🚖 18. Confiar en los taxis al azar
La primera vez cogí un taxi en Termini sin mirar y me cobraron una tarifa abusiva. Consejo: usa taxis oficiales (blancos con taxímetro), Bolt, Uber o incluso traslados privados reservados online si quieres más seguridad.
Bajate la aplicación y compara los precios de los traslados de Civitatis que tienes que reservar por la web. Te dejo el enlace.
🛍️ 19. Explorar mercados locales y tiendas artesanales
Roma no solo se disfruta con sus monumentos: algunos de los recuerdos más especiales los encontré en mercados y tiendas locales. Por ejemplo, el Mercato di Campo de’ Fiori es perfecto para ver productos frescos, souvenirs originales y sentir cómo es la vida diaria de los romanos. También me encanta perderme entre pequeñas tiendas de cerámica, panaderías artesanales y boutiques escondidas en callejones: allí es donde encuentras detalles auténticos que no aparecen en las guías tradicionales.
🌅 20. Ver el atardecer en lugares con vistas únicas
Uno de mis momentos favoritos en Roma fue ver el atardecer desde una zona tranquila a orillas del río Tíber. Desde allí puedes captar fotos increíbles con un puente emblemático de fondo y la luz dorada bañando la ciudad. No necesitas ir a los miradores más turísticos; a veces, simplemente pasear un rato y encontrar tu rincón hace que la experiencia sea mucho más auténtica y tranquila. Te recomiendo llevar la cámara lista y disfrutar del momento sin prisas.
🎁 Consejos extra para viajar a Roma que pocos conocen
Además de todo lo que te he contado arriba, quiero dejarte algunos tips especiales para que tu viaje tenga un toque diferente. Son rincones y experiencias que descubrí en Roma y que no aparecen en todas las guías:
✨ La tienda de Pinocho Bartolucci
📍 Via dei Pastini, 96-99 (muy cerca del Panteón)
Un lugar mágico lleno de marionetas y figuras de madera hechas a mano, donde Pinocho es el gran protagonista. Ideal para llevarte un recuerdo único, diferente a los souvenirs típicos de las tiendas turísticas.
🔑 La cerradura de los Caballeros de Malta
📍 Piazza dei Cavalieri di Malta, en el Aventino
Si miras por la cerradura, verás la cúpula de San Pedro perfectamente enmarcada por un túnel de vegetación. Es un rincón secreto, gratuito y súper especial.
🍨 Helado en Giolitti
📍 Via degli Uffici del Vicario, 40 (junto al Panteón)
Una de las heladerías más famosas y antiguas de Roma. Yo probé el pistacho y el chocolate y aún lo recuerdo 🤤. Te recomiendo ir a media tarde, cuando hay menos cola.
💦 Fuente junto a la Bocca della Verità
📍 Piazza della Bocca della Verità
Todo el mundo hace la foto de la mano en la famosa “boca”, pero pocos saben que justo al lado hay una fuente de agua potable donde puedes rellenar tu botella gratis.
✅ ¡Hasta aquí la guía de consejos para visitar Roma!
Estos son mis mejores consejos para viajar a Roma para que disfrutes sin cometer los errores que yo cometí. Espero que esta lista de errores y aprendizajes te ayude a organizar mejor tu viaje y disfrutar de Roma sin imprevistos 😉.
Si tienes alguna duda, dejame un comentario!
👉 Si ya tienes fechas decididas, sigue planificando con estas guías prácticas:
- 🏛️ Qué ver en Roma
- ⛪ Roma en 2 días
- 🏺 Roma en 3 días
- 🖼️ Roma en 4 días
- 🏟️ Roma en 5 días
- 🚆 Excursiones desde Roma
- 🎟️ Museos Vaticanos
- 🗺️ Free tour Roma
- ✈️ Viaje a Roma
- 🏨 Mejores hoteles en Roma
- 🏨 Hoteles en Roma centro
- 🏨 Hoteles en Roma baratos
- 🛌 Dónde alojarse en Roma
- 🍝 Dónde comer en Roma
Deja una respuesta