El castillo de Begur es uno de los grandes símbolos del pueblo y una de las mejores formas de empezar cualquier visita. Situado en lo alto de una colina, ofrece unas vistas espectaculares de la Costa Brava y conserva restos que nos cuentan su pasado medieval. En este artículo te explico qué ver, cómo llegar, curiosidades y consejos para aprovechar la visita.
🏰 Breve historia del castillo de Begur
El castillo de Begur fue construido entre los siglos XI y XII, como parte de un sistema defensivo para proteger la costa de los ataques sarracenos y piratas. Aunque gran parte de la estructura original fue destruida durante la Guerra del Francés en el siglo XIX, todavía se conservan restos de muralla y algunas torres, además de una gran explanada con paneles explicativos.
Hoy en día, el castillo está declarado Bien Cultural de Interés Nacional y es uno de los mejores miradores de toda la comarca.
📍 Cómo llegar al castillo de Begur
El castillo se encuentra justo encima del centro histórico de Begur. Puedes llegar caminando desde la plaza de la Vila en unos 10-15 minutos por un camino empedrado y con algo de pendiente. Aunque no es complicado, te recomiendo llevar calzado cómodo, sobre todo si visitas Begur en verano.
➡️ Punto de inicio sugerido: Calle del Castell, donde empieza la subida directa.
🅿️ Aparcamiento: Puedes dejar el coche en el parking gratuito de Escoles Velles o en alguno de los parkings del centro.
🔭 Qué ver en el castillo de Begur
Aunque el castillo está en ruinas, la visita merece muchísimo la pena:
Restos de muralla y antiguas estructuras defensivas
Paneles informativos con historia del castillo y el pueblo
Vistas panorámicas al mar Mediterráneo, las calas de Begur, el Montgrí y, en días claros, hasta el Pirineo
Atardeceres increíbles si subes a última hora del día
No es una visita larga, pero sí muy completa si te interesa la historia o simplemente quieres disfrutar de una de las mejores panorámicas de la zona.
📝 Consejos para la visita
Evita las horas de más calor, ya que la subida es al sol.
Lleva agua si haces la visita en verano.
Es una buena idea subir al amanecer o al atardecer para disfrutar de las mejores luces y sacar fotos espectaculares.
Es ideal para visitar con niños, aunque vigila en algunas zonas con desnivel o sin barandillas.
❓Preguntas frecuentes
¿Se paga entrada para visitar el castillo de Begur?
No, la visita es totalmente gratuita y está abierta todo el día.
¿Cuánto se tarda en subir al castillo?
Desde el centro de Begur, unos 10-15 minutos a pie.
¿Vale la pena subir si ya he visitado el centro?
Sí, sobre todo por las vistas. Aunque queden solo ruinas, el entorno, los paneles y la panorámica lo convierten en uno de los lugares más especiales de Begur.
🏘️ ¿Es Begur uno de los pueblos más bonitos de Cataluña?
Sin duda, Begur es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña. Su castillo medieval, sus casas indianas, las calles empedradas del centro histórico, sus calas cristalinas y el entorno natural lo hacen único. De hecho, se encuentra en casi todas las listas de “pueblos con encanto” de Girona y del Empordà. El castillo de Begur es uno de los elementos que refuerza ese carácter de pueblo medieval con vistas al mar, que lo convierte en una parada imprescindible en la Costa Brava.
💬¿Merece la pena visitar el Castillo de Begur?
El castillo de Begur no es solo una visita cultural, es también un viaje al pasado y una de las mejores formas de disfrutar del paisaje de la Costa Brava. No importa si estás de paso por el pueblo o si te alojas unos días: subir al castillo es uno de esos planes sencillos, pero que siempre se recuerdan. Y además, ¡es gratis!
📝 Artículos relacionados
- 🏘️ Qué ver en Begur: guía completa del pueblo
- 🏖️ Begur playas: las mejores calas para visitar
- 🏰 Castillo de Begur: historia y cómo llegar
- 🗺️ Ruta de 3 días por Begur y alrededores
- 🥾 Caminos de ronda Costa Brava
- 📍 Cala Aiguablava
- 📍 Sa Tuna
- 📍 Cala Aiguafreda
- 📍 Fornells
- 📍 Playa Illa Roja
- 📍 Sa Riera
- 📍 Platja Fonda
Deja una respuesta