Si estás pensando en una escapada de dos días al norte de España, Bilbao es una elección perfecta. Moderna, con un casco viejo con mucho ambiente y museos de primer nivel como el Guggenheim, hay mucho que ver en Bilbao en 2 días. En este artículo te comparto un itinerario completo, consejos, dónde dormir y cómo organizar tu visita.
➡️ Puedes reservar los mejores tours guiados por Bilbao aquí:
✅ 4 tours imprescindibles que hacer en Bilbao
Bilbao tiene mucho que ofrecer, pero estos tours te ayudarán a aprovechar el tiempo al máximo:
🏙️ Free tour por Bilbao – Recorre el centro histórico con un guía que te explica la evolución de la ciudad.
🎨 Visita guiada al Guggenheim – Evita las colas y conoce las historias detrás de las obras más emblemáticas.
🍷 Tour de pintxos por Bilbao – Ideal si quieres aprovechar y descubrir los viñedos cercanos.
🌉 Excursión a San Juan de Gaztelugatxe – Perfecto para disfrutar de las mejores vistas.
🗺️ Qué ver en Bilbao en 2 días 🧡
Te dejo aquí un itinerario pensado para recorrer Bilbao en dos días sin prisas, a pie y disfrutando cada rincón.
1. Museo Guggenheim 🎨
El símbolo más conocido de Bilbao y un ejemplo espectacular de arquitectura contemporánea. Abre todos los días excepto lunes, y la entrada cuesta desde 13 €. No te pierdas el perro gigante de flores (Puppy) y la imponente araña (Mamá) que decoran su exterior.
📸 Consejo: visita la zona al atardecer para hacer fotos con los reflejos de la ría.
👉 Merece la pena visitarlo tanto por fuera como por dentro, incluso si no eres amante del arte.
2. Casco Viejo de Bilbao 🏘️
Conocido como “las Siete Calles”, este barrio es el alma de la ciudad. Repleto de bares de pintxos, tiendas con encanto y plazas con historia. Puedes entrar a la Catedral de Santiago y pasear por la Plaza Nueva.
🟢 Gratis y perfecto para recorrer a pie.
3. Mercado de la Ribera 🥘
Uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa. Ideal para comer pintxos o comprar productos locales. Tiene zona de degustación y ambiente local.
4. Mirador del Monte Artxanda 🌄
Se llega en funicular (ida y vuelta 4,30 €) desde el centro en menos de 5 minutos. Las vistas de Bilbao desde lo alto son espectaculares.
5. Puente Zubizuri y Paseo de Abandoibarra 🌉
Una de las zonas más modernas, ideal para pasear junto a la ría. El Puente Zubizuri, diseñado por Calatrava, es otro icono fotográfico.
6. Museo de Bellas Artes 🖼️
Una visita más tranquila y menos turística que el Guggenheim. Su colección abarca desde arte antiguo hasta contemporáneo.
Entrada: gratuita algunos días (consulta horarios actualizados).

📍 Breve historia de Bilbao
Bilbao fue fundada en 1300 por Diego López V de Haro como villa portuaria en la ría del Nervión. Durante siglos, su economía giró en torno al comercio marítimo y la industria siderúrgica. A finales del siglo XX, Bilbao vivió una transformación urbana y cultural liderada por el Museo Guggenheim, que se inauguró en 1997 y marcó el inicio del llamado «efecto Bilbao».
Hoy, la ciudad es ejemplo de reconversión urbana a nivel internacional, con reconocimientos como el Premio Lee Kuan Yew World City Prize en 2010.
🚉 Cómo llegar a Bilbao
✈️ En avión: el Aeropuerto de Bilbao está a solo 12 km del centro. Hay buses frecuentes (cada 20–30 min) que te dejan en la estación de Termibus.
🚆 En tren: desde Madrid, Barcelona o San Sebastián llegan trenes directos. Renfe y Alvia cubren las rutas más rápidas.
🚌 En autobús: compañías como Alsa y Flixbus conectan Bilbao con muchas ciudades españolas.
🗺️ Mapa con todos los lugares que ver en Bilbao en 2 días
💡 Consejos para visitar Bilbao
🕓 Mejor época: primavera y otoño, con temperaturas suaves.
👟 Lleva calzado cómodo, ya que la ciudad se recorre perfectamente a pie.
📱 Usa apps como Bilbao Turismo o Google Maps para orientarte.
🎟️ Compra las entradas online si visitas el Guggenheim o el Museo de Bellas Artes.
🗣️ El idioma principal es el castellano, aunque verás muchos nombres en euskera.
👉 Dos días son suficientes para ver Bilbao si organizas bien tu itinerario.
🍽️ Dónde comer en Bilbao
Algunos lugares recomendados para disfrutar de la gastronomía local:
Café Iruña: un clásico con historia y buenos pintxos.
Baster: informal y muy popular entre locales.
La Viña del Ensanche: cocina vasca moderna con muy buen ambiente.
🍴 Lo típico que se come en Bilbao son los pintxos, bacalao al pil-pil, marmitako y txangurro.
🔍 Descubre más sitios donde comer en Bilbao.
🛌 Dónde dormir en Bilbao
Algunas zonas recomendadas:
Casco Viejo: ideal para moverse andando por el centro.
Abando / Ensanche: zona más moderna, tranquila y bien comunicada.
🛎️ Hoteles bien ubicados:
- Hotel Tayko Bilbao (4⭐): en pleno Casco Viejo, diseño moderno y excelentes valoraciones.
- Hotel Ilunion Bilbao: cerca del estadio San Mamés, cómodo y económico.
- Sercotel Arenal Bilbao: junto a la ría, ideal para visitar todo caminando.
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué no te puedes perder cerca de Bilbao?
Puedes hacer excursiones al Puente Colgante de Portugalete (Patrimonio de la Humanidad), a Getxo o al castillo de Butrón.
¿Son suficientes 2 días para Bilbao?
Sí. Dos días dan para ver el centro histórico, museos, probar su gastronomía y hacer alguna excursión corta.
🎒 Qué llevar a Bilbao (imprescindibles)
- ✔️ Mochila antirrobo ligera
- ✔️ Botas de trekking impermeables
- ✔️ Botella plegable de agua
- ✔️ Chubasquero compacto para senderismo
- ✔️ Batería portátil
❗¿Merece la pena visitar Bilbao?
Sin duda. Es una ciudad que combina modernidad y tradición como pocas. En solo dos días puedes descubrir desde arte de vanguardia hasta tabernas centenarias. Bilbao ha sabido reinventarse, y eso se nota en cada rincón.
📚 Artículos relacionados
Para que puedas seguir organizando tu visita a Bilbao, te recomiendo las siguientes guías destacadas:
- Qué ver en Bilbao
- Excursiones desde Bilbao
- Qué ver en Bilbao en 1 día
- Qué ver en Bilbao en 3 días
- Dónde comer en Bilbao
- Free Tour Bilbao
- Qué ver en el País Vasco
Deja una respuesta