¿Estás preparando un viaje a Bilbao y no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento qué ver en Bilbao, cómo organizar la ruta por la ciudad, dónde comer bien y cómo moverte para aprovechar al máximo la visita. Además, encontrarás un mapa interactivo, consejos prácticos y los mejores tours para conocer la capital de Bizkaia como se merece.
Bilbao es una ciudad que sorprende. Moderna, vibrante y con un patrimonio que mezcla arquitectura industrial, arte contemporáneo y barrios llenos de historia, es ideal para una escapada urbana con mucho que ofrecer en un solo día o en una visita más larga.
➡️ ¡No te pierdas los tours recomendados que te dejo a continuación para disfrutar Bilbao con guía o con acceso prioritario!
🎟️ 4 tours que hacer en Bilbao imprescindibles
Si es tu primera vez en la ciudad, te recomiendo comenzar con alguno de estos tours imprescindibles en Bilbao, perfectos para entender su historia, su transformación y, por supuesto, su gastronomía:
Tour | Descripción | Enlace |
---|---|---|
Tour gratuito por Bilbao | Recorre el Casco Viejo, conoce la historia del Arenal y el origen de la villa. | Ver tour gratuito |
Entrada sin colas al Museo Guggenheim | Acceso prioritario para visitar el museo más famoso del País Vasco. | Ver entrada Guggenheim |
Tour de pintxos por Bilbao | Ruta gastronómica por tabernas del centro con degustación de pintxos y txakoli. | Ver tour de pintxos |
Excursión a San Juan de Gaztelugatxe | Escapada desde Bilbao al famoso islote de Juego de Tronos. | Ver excursión |
🏙️ Qué ver en Bilbao en 1 día: visitas imprescindibles
Aunque hay muchos lugares que ver en Bilbao, si solo dispones de un día puedes recorrer los puntos más emblemáticos a pie o combinando metro y tranvía. Este itinerario te lleva por los iconos culturales, el casco antiguo y algunas joyas escondidas:
1. Museo Guggenheim Bilbao
Uno de los grandes motivos por los que visitar Bilbao. Este edificio de titanio diseñado por Frank Gehry ha cambiado la ciudad por completo desde su inauguración en 1997. No te pierdas a Puppy, la escultura de flores, ni la araña Mamá.
⏰ Horario: de martes a domingo de 10:00 a 19:00 h.
💶 Entrada: desde 13 € (gratis para menores de 18).
➡️ Puedes reservar la entrada sin colas aquí.
2. Paseo de Abandoibarra
Este paseo fluvial conecta el Guggenheim con la ría y es perfecto para caminar entre zonas verdes, esculturas al aire libre y arquitectura contemporánea como la Torre Iberdrola. Desde aquí se tiene una de las mejores vistas del puente Zubizuri.
3. Casco Viejo (las Siete Calles)
El corazón medieval de la ciudad. Callejea por Somera, Artecalle y Tendería, descubre pequeñas tiendas locales y bares con mucha historia. Aquí se encuentra la Catedral de Santiago y la Plaza Nueva, centro neurálgico del tapeo bilbaíno.
4. Mercado de la Ribera
Uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa, ideal para ver productos locales y probar un pintxo con vistas a la ría. Recomendable ir por la mañana para encontrar más ambiente.
5. Ayuntamiento y Puente del Ayuntamiento
Desde el Casco Viejo puedes cruzar por este elegante puente hasta el Ayuntamiento de estilo ecléctico. En los alrededores está el Museo de Bellas Artes, una visita muy recomendable si tienes tiempo extra.
6. Funicular de Artxanda
En pocos minutos te lleva a uno de los mejores miradores de Bilbao. Ideal para ver la ciudad desde las alturas y descansar un rato.
💶 Precio: 4,30 € ida y vuelta.
⏰ Horario: cada 15 minutos.
👉 Como ves, si te preguntas qué puedes ver en Bilbao, esta combinación de arte, historia y vistas panorámicas te da una visión completa y real de la ciudad.

🚉 Cómo llegar a Bilbao
✈️ En avión
El aeropuerto de Bilbao (BIO) está a 12 km del centro. Hay un autobús directo (Bizkaibus A3247) que conecta el aeropuerto con el centro (Plaza Moyúa) en unos 20-25 minutos. Precio: 3 €.
🚆 En tren
Desde Madrid, Renfe ofrece trenes Alvia con llegada a la estación Abando Indalecio Prieto. También hay conexiones desde Barcelona y otras ciudades del norte.
🚌 En autobús
Flixbus, Alsa y otras compañías llegan a la estación Termibus, muy bien conectada por metro y tranvía.
🚗 En coche
Bilbao está muy bien comunicada por carretera desde Donostia, Santander, Burgos o Vitoria. Hay parkings públicos en el centro y zonas reguladas.
🗺️ Mapa con todos los lugares que ver en Bilbao
A continuación te dejo un mapa interactivo con todos los puntos mencionados en esta guía marcados para que puedas organizar tu ruta fácilmente:
💡 Consejos para visitar Bilbao
Mejor época: primavera y principios de otoño son ideales. En invierno puede llover mucho, pero Bilbao tiene buen ambiente todo el año.
Clima: lleva siempre una chaqueta ligera y paraguas. El tiempo puede cambiar rápidamente.
Tarjetas de transporte: la tarjeta Barik es recargable y válida para metro, bus, tranvía y funicular. Muy útil si vas a moverte mucho.
Entradas online: para el Guggenheim o San Juan de Gaztelugatxe, mejor reservar antes.
Idioma: se habla euskera y castellano. Todo está señalizado en ambos idiomas.
Seguridad: ciudad segura y tranquila para caminar incluso de noche.
👉 Si te preguntas cuántos días necesitas para ver Bilbao, te diría que con 2 días vas bien para verla con calma, pero si solo tienes uno, esta guía te ayudará a aprovecharlo al máximo.
🍽️ Dónde comer en Bilbao
Bilbao es una de las capitales gastronómicas del norte. No puedes irte sin probar los pintxos, el bacalao al pil-pil, la merluza a la koskera o el chuletón si te apetece carne.
👉 Comer en Bilbao no es caro si sabes dónde ir. Los bares del Casco Viejo tienen buena relación calidad-precio. Descubre los mejores sitios dónde comer en Bilbao aquí.
🛌 Dónde dormir en Bilbao
Aquí te dejo tres alojamientos bien ubicados y con buena relación calidad-precio para alojarte en Bilbao:
Hotel Tayko Bilbao (4⭐): en pleno Casco Viejo, diseño moderno y excelentes valoraciones.
Hotel Ilunion Bilbao: cerca del estadio San Mamés, cómodo y económico.
Sercotel Arenal Bilbao: junto a la ría, ideal para visitar todo caminando.
📌 Un poco de historia de Bilbao
Bilbao fue fundada oficialmente en 1300 por Don Diego López de Haro, señor de Bizkaia. Su ubicación estratégica a orillas de la ría del Nervión permitió el desarrollo del puerto y la expansión comercial durante siglos. Durante el siglo XIX, se convirtió en un importante centro industrial, especialmente por la minería del hierro y la construcción naval. Tras la crisis industrial, Bilbao inició en los años 90 una profunda transformación urbana centrada en la cultura, el arte y el diseño, cuya máxima expresión fue la apertura del Museo Guggenheim en 1997.
👉 Hoy, Bilbao es uno de los principales destinos culturales del norte de España, con más de un millón de visitantes anuales, muchos de ellos internacionales.
🎒 Qué llevar a Bilbao
- ✔️ Mochila antirrobo ligera
- ✔️ Botas de trekking impermeables
- ✔️ Botella plegable de agua
- ✔️ Chubasquero compacto para senderismo
- ✔️ Batería portátil
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué no debes perderte en Bilbao?
El Guggenheim, el Casco Viejo, el mercado de la Ribera, el paseo por la ría y las vistas desde Artxanda.
¿Qué es lo típico que se come en Bilbao?
Bacalao a la vizcaína, merluza a la koskera, pintxos variados, txangurro y el txakoli (vino blanco local).
💬¿Merece la pena visitar Bilbao?
Sí, absolutamente. Bilbao ha sabido reinventarse como destino urbano moderno sin perder su esencia vasca. Ideal para amantes de la arquitectura, la gastronomía, el arte contemporáneo y las ciudades con personalidad.
📚 Artículos relacionados
Para que puedas seguir organizando tu visita a Bilbao, te recomiendo las siguientes guías destacadas:
- Qué ver en Bilbao
- Qué ver en Bilbao en 1 día
- Qué ver en Bilbao en 2 días
- Qué ver en Bilbao en 3 días
- Dónde comer en Bilbao
- Free Tour Bilbao
- Qué ver en el País Vasco
Deja una respuesta