
Brihuega, una pequeña localidad ubicada en la comarca de La Alcarria, en la provincia de Guadalajara, es un tesoro que cautiva a quienes tienen la suerte de descubrirla. Con una rica historia, encanto arquitectónico y paisajes impresionantes, Brihuega ofrece a los visitantes una experiencia mágica.
¡Descubre que ver en Brihuega, a tan solo un poco más de una hora de Madrid!
Campos de Lavanda Brihuega. Lo más bonito que ver en Brihuega
Durante la temporada de verano, los campos de lavanda de Brihuega se convierten en un espectáculo de colores púrpura. El paisaje morado que se extiende ante tus ojos es un regalo visual y olfativo que no debes perderte.
Las mejores fechas para hacer una escapada de un día a Brihuega, son entre el 8 y el 14 de julio, cuando los campos de lavanda están en su máximo esplendor.
En tu visita a Brihuega, hacerse un reportaje de fotografías es imprescindible. Los extensos campos morados ofrecen un telón de fondo perfecto para sesiones fotográficas inolvidables. Encuentra toda la información necesaria para planificar y realizar tu reportaje en los siguientes enlaces: sesión de fotos en los campos de lavanda y sesiones de fotos en Brihuega.

La plaza de la Constitución del pueblo de Brihuega
El corazón de Brihuega late en la Plaza de la Constitución, un espacio lleno de encanto y vitalidad. Rodeada por edificios históricos, la plaza es el escenario perfecto para disfrutar de la atmósfera local. Aquí encontrarás el Ayuntamiento, un edificio que combina elementos renacentistas y barrocos, añadiendo un toque de elegancia al entorno.
Iglesia de San Felipe
Esta iglesia, construida en el siglo XVI, es un ejemplo de arquitectura gótica y renacentista que tienes que ver en Brihuega. Su imponente presencia y sus detalles artísticos hacen de la Iglesia de San Felipe un lugar fascinante para los amantes de la historia y la arquitectura sacra.
Convento de San José
El Convento de San José, declarado Bien de Interés Cultural, es un monumento que refleja la influencia de la orden carmelita en la región. Construido en el siglo XVII, el convento presenta una arquitectura barroca impresionante y alberga un museo que permite a los visitantes sumergirse en la historia religiosa de Brihuega.
Palacio de los Duques de Medinaceli
Este palacio renacentista del siglo XVII es una obra maestra arquitectónica rodeada de hermosos jardines. La visita al Palacio de los Duques de Medinaceli ofrece una visión privilegiada de la vida noble de la época y permite explorar salones decorados con elegancia y estilo.
Puente de la Virgen de la Peña
Este puente medieval, construido en el siglo XVI, es otro punto destacado de Brihuega. Cruzar el Puente de la Virgen de la Peña te transporta a tiempos pasados y ofrece vistas panorámicas del río Tajuña y los alrededores.
Mirador del Castillo
Aunque hoy en día solo quedan ruinas, el Mirador del Castillo ofrece una vista panorámica excepcional de Brihuega y sus alrededores. Subir hasta este punto estratégico te permitirá apreciar la belleza del paisaje y comprender la importancia histórica de la localidad.
Restaurantes en Brihuega
Explorar Brihuega también implica deleitarse con la deliciosa gastronomía local. Los restaurantes y bares del pueblo ofrecen platos tradicionales como migas, cordero asado y queso de la región. No olvides probar la miel y el aceite de oliva, productos que destacan la calidad de la cocina alcarreña.
Recomendaciones para tu visita al pueblo de Brihuega
Si vives en Madrid, te recomendamos hacer una escapada de un día a Brihuega ya que este pueblo encantador se encuentra a tan solo una hora de la ciudad, incluso puedes llegar en autobús. Pero si vienes de otras zonas de España, puedes encontrar fácilmente hoteles en Brihuega donde poder alojarte.
Festival de La Lavanda Brihuega 2024
Cada año se celebra el festival de la lavanda en Brihuega. Se realiza durante dos días a mediados de julio, con conciertos al atardecer, en honor a la nueva recolecta de la lavanda.
Como habrás podido ver, Brihuega tiene mucho que ofrecer, es un pueblo muy bonito con un encanto especial gracias a sus mágicos campos de lavanda.
Deja una respuesta