
Si te encanta viajar y descubrir la historia, no puedes perderte los pueblos medievales en Cataluña.
En la provincia de Girona encontrarás algunos de los núcleos medievales mejor conservados, perfectos para pasear por sus calles empedradas, admirar castillos y sumergirte en la Edad Media.
En este artículo te mostraré los 10 pueblos medievales en Girona más bonitos, parte de las rutas más recomendadas de Cataluña. También encontrarás consejos prácticos, excursiones y recomendaciones para aprovechar al máximo tu visita.
Si quieres descubrir más, también puedes consultar mi artículo: Pueblos más bonitos de Cataluña.
Tours recomendados:
– Tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales
– Tour por Girona y Besalú
🏰 Peratallada: el pueblo medieval más encantador de Girona
Peratallada es uno de los pueblos medievales en Cataluña mejor conservados. Declarado Conjunto Histórico Artístico, cuenta con:
Iglesia de Sant Esteve
Torre del Homenaje
Castillo de Peratallada
Palacio de Peratallada
🌸 La primavera es la época ideal para visitarlo, cuando sus flores y enredaderas llenan de color cada rincón. Es uno de los pueblos medievales en Girona más visitados y fotografiados.
👉 Reserva este tour gratuito por Peratallada.
🏘️ Pals: un imprescindible en la ruta de pueblos medievales en Cataluña
Cerca de Peratallada, Pals conserva un casco antiguo espectacular con calles adoquinadas, fachadas de piedra y murallas. Gracias a su restauración, se ha convertido en uno de los pueblos medievales más visitados de Girona.
👉 Disfruta de un tour gratuito por Pals.

📸 Monells: el pueblo medieval más fotografiado
Monells es famoso por su Plaza Mayor porticada, escenario de la película 8 apellidos catalanes. Sin duda, uno de los pueblos medievales en Cataluña más pintorescos y visitados.

🌉 Besalú: un puente al pasado medieval
Besalú es un pueblo mágico con un puente medieval fortificado que atraviesa el río Fluvià. Su casco antiguo está muy bien conservado, y podrás visitar la Iglesia de Sant Pere y los antiguos baños judíos apuntándote a un tour guiado gratuito.

⛰️ Castellfollit de la Roca: el pueblo sobre el risco
Castellfollit de la Roca es un diminuto pueblo se alza sobre un risco basáltico de más de 50 metros en la Garrotxa. Su ubicación única lo convierte en uno de los pueblos medievales en Cataluña más espectaculares para fotografiar.
🏘️ Ullastret: historia y encanto
Ullastret es un pueblo amurallado sobre una colina con calles estrechas y pendientes. Entre sus tesoros históricos destacan la Iglesia Parroquial de San Pedro y la lonja gótica.

🌋 Santa Pau: medieval y volcánico
Santa Pau, situado en el Parque Natural de la Garrotxa, Santa Pau conserva construcciones medievales como el Castillo de Santa María, la Plaza Mayor porticada y el Portal de la Villa Vella, que ofrece vistas impresionantes de las sierras cercanas.

🏰 Sant Llorenç de la Muga: amurallado y encantador
Sant Llorenç de la Muga, en el Alt Empordà, es un pueblo medieval de Girona muy bien conservado. Entre sus rincones más destacados están sus murallas, canales, la Iglesia de Sant Llorenç y la Ermita de Sant Andreu.
🏘️ Castell d’Aro: pequeño pero con historia
Castell d’Aro mantiene su casco antiguo medieval alrededor del Castillo de Benedormiens y la Iglesia de Santa María. Es ideal para pasear y descubrir sus calles y senderos que rodean el río de la Coma.

🌿 Romanyà de la Selva: tranquilidad medieval
Romanyà de la Selva es un pueblo que pertenece a Santa Cristina d’Aro y destaca por su Iglesia de Sant Martí, algunas masías y el restaurante Can Roquet. Es un lugar pequeño, tranquilo y con encanto, perfecto para desconectar. A su alrededor encontramos varias excursiones para hacer.

📍 Mapa de los pueblos medievales en Cataluña
Consulta este mapa interactivo para localizar fácilmente los pueblos medievales en Cataluña y planificar tu ruta por Girona y alrededores. Haz clic en cada pin para descubrir más sobre cada pueblo y sus excursiones.
📝 Consejos para visitar los pueblos medievales en Cataluña
Calzado cómodo y agua: las calles son empedradas y con pendientes.
Gastronomía local: aprovecha para probar platos típicos y vinos de la región.
Aprender historia: cada pueblo medieval tiene un patrimonio único.
Tours recomendados: reserva excursiones guiadas gratuitas o rutas a pie por Girona y Costa Brava.
❓ FAQ: pueblos medievales en Cataluña
¿Qué pueblos medievales visitar cerca de Barcelona?
Algunos imprescindibles son Besalú, Castellfollit de la Roca y Peratallada. Todos están a menos de 2 horas en coche de Barcelona.
¿Cuántos días necesito para recorrer los pueblos medievales en Cataluña?
Con 2–3 días puedes visitar los más destacados de Girona y la Costa Brava, y disfrutar de cada pueblo con calma.
¿Qué llevar a los pueblos medievales de Girona?
Calzado cómodo, agua, cámara de fotos, protección solar y ropa cómoda para pasear por calles empedradas y escaleras.
💡 Tip extra
Para optimizar la experiencia, combina tu visita a los pueblos medievales con rutas de senderismo por la Costa Brava, o realiza excursiones en barco o catamarán, que te permitirán ver los paisajes desde otra perspectiva.
- Tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales
- Senderismo + Kayak y snorkel por la Costa Brava
- Paseo en catamarán por la Costa Brava
¡Qué preciosidad de lugares! ¿Qué tal está la zona de áreas para autocaravanas?
En la provincia de Girona que es donde están todos estos pueblos medievales tienes varias áreas para autocaravanas