
Peratallada es uno de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña y una de las joyas del Baix Empordà, en plena Costa Brava. Sus calles empedradas, fachadas cubiertas de flores y su impresionante castillo hacen que este pequeño pueblo sea una parada imprescindible.
En esta guía te cuento qué ver en Peratallada, cómo llegar, los mejores restaurantes donde comer y consejos para aprovechar tu visita al máximo.
En primer lugar, si es la primera vez que visitas Peratallada, te recomiendo reservar este tour gratuito para conocer cada rincon y la historia de este pueblo mágico.
🌸 Qué ver en Peratallada
Pasear por el casco antiguo de Peratallada es como viajar en el tiempo. Sus calles empedradas, torres y murallas te harán sentir dentro de una película medieval.
Los principales lugares que ver en Peratallada son:
El Castillo de Peratallada: construido sobre roca natural, es uno de los símbolos del pueblo. Aunque no se puede visitar por dentro, su exterior y la Torre del Homenaje son espectaculares.
La Iglesia de Sant Esteve: situada a las afueras del recinto amurallado, de estilo románico y muy fotogénica.
El Palacio de Peratallada: un elegante edificio medieval anexo al castillo.
El arco más fotografiado de Peratallada, uno de los rincones más icónicos del pueblo.
Las murallas y torres defensivas, que aún conservan la estructura original del siglo X.
💡 Consejo: visita Peratallada en primavera, cuando las fachadas se cubren de flores y enredaderas. Es la época más bonita para hacer fotos.

🍷 Qué hacer en Peratallada
Más allá de pasear por sus calles, hay muchas cosas que hacer en Peratallada:
Perderte por su casco antiguo sin prisa, disfrutando de cada rincón.
Visitar tiendas artesanales donde encontrarás cerámica, joyería, ropa y productos locales.
Comer en alguno de los mejores restaurantes de Peratallada, muchos ubicados en antiguas casas de piedra.
Hacer una ruta por los pueblos medievales cercanos, como Pals, Palau-Sator o Ullastret.
Disfrutar de un free tour por Peratallada, una forma ideal de descubrir su historia y leyendas.
👉 Reserva aquí el Free Tour por Peratallada y descubre todos los secretos del pueblo.

🏰 El castillo de Peratallada
El Castillo de Peratallada es el monumento más representativo del pueblo. Construido entre los siglos XI y XIII, se levanta sobre un promontorio rocoso rodeado por un antiguo foso. Aunque hoy es de propiedad privada, se puede admirar su impresionante estructura desde la plaza principal.
Frente al castillo encontrarás algunos de los puntos más fotogénicos del pueblo, con vistas al conjunto medieval y a la Torre del Homenaje.
🍽 Dónde comer en Peratallada: los mejores restaurantes
La gastronomía es otra de las razones para visitar Peratallada. A pesar de su pequeño tamaño, tiene una excelente oferta culinaria con restaurantes muy valorados por su ambiente y cocina catalana.
Algunos de los mejores restaurantes en Peratallada son:
Magdaleneria Cal Tuset Peratallada 🍷
Uno de los locales más recomendados por su cocina mediterránea y su terraza con encanto. Ideal para una comida relajada.Restaurante Can Bonay 🍽
Tradicional, con platos de temporada y productos locales.El Borinot
Cocina catalana casera en un entorno acogedor.La Cort
Perfecto para una cena romántica entre muros de piedra.
(Puedes buscar “restaurants in Peratallada” en Google Maps y ver horarios actualizados, ya que algunos cierran en temporada baja.)

🗺 Cómo llegar a Peratallada
Peratallada se encuentra en la provincia de Girona, a unos 45 minutos de la capital. Llegar desde Girona a Peratallada es muy sencillo tanto en coche como en transporte público. Si planeas una ruta por la Costa Brava, Girona y Peratallada son una combinación perfecta para disfrutar de historia y encanto medieval.
📍 En coche:
Desde Girona: 45 minutos por la C-66.
Desde Barcelona: 1h 30min por la AP-7 y C-66.
🚆 En transporte público:
Tren hasta Flaçà y luego taxi (15 min).
También hay autobuses desde Girona a pueblos cercanos, aunque lo más cómodo es ir en coche.
💡 Tip: aparca en los parkings exteriores, ya que el acceso al casco antiguo está restringido.
⏰ Cuánto tiempo dedicarle
Una mañana o tarde es suficiente para recorrerlo, pero si quieres disfrutar de su ambiente y comer tranquilo, dedica un día completo o incluso pasa una noche en alguna casa rural o hotel con encanto.
🏨 Dónde dormir en Peratallada
Si decides quedarte una noche, hay varios hoteles en Peratallada con mucho encanto. Algunos de los más recomendados son:
Hotel El Cau del Papibou: ubicado en pleno centro medieval, ideal para una escapada romántica.
Hotel Aatu – Adults Only: rodeado de jardines y piscina, perfecto para descansar después de recorrer la zona.
Hotel Mas Rabiol, a pocos minutos de Peratallada, en un entorno rural precioso.
💬 Consejos para visitar este pueblo medieval
Mejor época: primavera y otoño.
Calzado cómodo: las calles son empedradas.
Fotografía: lleva cámara o móvil con batería, cada rincón es digno de postal.
Reservas: los restaurantes se llenan rápido en fines de semana.

🔍 Qué ver cerca de Peratallada
Si te quedas más de un día, no te pierdas:
Pals, a solo 10 minutos, otro de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña.
Ullastret, con ruinas íberas y murallas impresionantes.
Palau-Sator, pequeño y encantador, ideal para pasear sin gente.
Parque Natural del Montgrí, para los amantes del senderismo y las vistas al mar.
📍 Mapa de Peratallada
Consulta el siguiente mapa para ver la ubicación del pueblo de Peratallada, sus principales monumentos y los restaurantes más recomendados del casco antiguo.
Si te preguntas dónde aparcar en Peratallada, en el mapa hay marcados 3 parkings gratuitos.
🎒 Actividades y excursiones
Peratallada ofrece diversas actividades para explorar sus paisajes medievales y naturales. Algunas recomendaciones son:
🗺 Free Tour por Pals: Recorrido a pie para descubrir los secretos y la historia del encantador pueblo medieval.
🏰 Free Tour por Peratallada: Explora otro de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, conocido por su arquitectura medieval.
🌊 Snorkel en las Islas Medas: Sumérgete en las aguas cristalinas de las Islas Medas y descubre la vida marina.
🚣♂️ Tour en kayak por las Islas Medas: Navega por el mar Mediterráneo y disfruta de vistas impresionantes de las islas.
🚖 Traslados en Pals: Confort y facilidad para moverte por el pueblo y sus alrededores.
¡Reserva estas actividades para una experiencia completa en la Costa Brava!
❓ Preguntas frecuentes
¿Dónde aparcar en Peratallada?
Hay varios aparcamientos de pago en la entrada del pueblo, con buena capacidad incluso en temporada alta.
¿Es buena idea visitar Peratallada con niños?
Sí, aunque hay calles empedradas, es un lugar tranquilo y seguro.
¿Qué restaurantes en Peratallada están más recomendados?
Magdaleneria Cal Tuset, Can Bonay y La Cort son de los más valorados.
¿Qué pueblos visitar cerca de Peratallada?
Pals, Ullastret y Palau-Sator, todos a menos de 15 minutos.
📚 Artículos Relacionados:
- Los pueblos medievales de Girona.
- Los pueblos más bonitos de Cataluña.
- Guía completa de la Costa Brava
- Guía de las mejores playas y calas de la Costa Brava
- Rutas de senderismo: Caminos de ronda Costa Brava
Qué bonitas las fotos, es precioso, a ver si la primavera que viene podemos ir!!! Saludos viajeros.
Gracias! Si es la mejor temporada para ver este pueblecito de cuento!:)