
Bali es uno de esos destinos que no se olvidan jamás. No importa si buscas playas paradisíacas, templos sagrados, arrozales infinitos, excursiones volcánicas o simplemente relajarte en un ambiente espiritual: un viaje a Bali siempre tiene algo especial para cada viajero.
Cuando nosotros decidimos viajar a Bali por primera vez, no imaginábamos hasta qué punto la isla nos iba a sorprender. La cultura balinesa, su naturaleza y, sobre todo, la amabilidad de su gente hicieron que este viaje fuera mucho más que turismo. De hecho, una de las anécdotas más bonitas fue cuando nuestro conductor, que se convirtió en amigo durante el viaje, nos invitó a su casa a cenar con su familia. Compartimos comida casera balinesa, nos enseñaron costumbres locales y vivimos una experiencia auténtica que no aparece en las guías, pero que hace que viajar a Bali sea único.
En esta guía completa encontrarás todo lo que necesitas para organizar tu viaje a Bali: presupuesto, alojamiento, cómo moverte por la isla, lugares imprescindibles que ver y consejos prácticos basados en nuestra experiencia real.
👉 Antes de seguir, si estás organizando tu escapada, te dejo estas guías prácticas que te van a venir genial:
📌 Guías prácticas para tu viaje a Bali
Preparativos para tu viaje a Bali: todo lo que necesitas antes de viajar
Antes de lanzarte a la aventura, es importante tener claros algunos aspectos básicos que harán tu viaje mucho más sencillo: vuelos, visado, seguro, cambio de moneda, internet y transporte en la isla. Aquí encontrarás los pasos clave para planificar sin estrés y empezar tu viaje a Bali con todo listo.
✈️ Vuelos a Bali: Cómo encontrar la mejor opción
Las mejores compañías para viajar a Bali desde España son Emirates, Qatar y Singapore Airlines. Nosotros volamos a Bali con Emirates con escala en Dubái. El primer vuelo son unas 6 horas, hicimos escala de 3 horas y de Dubái a Bali son unas 9 horas. Para conseguir el mejor precio, cuanto antes lo cojas mejor.
En estos vuelos incluyen el desayuno, comida y cena adaptándose al horario de destino para irte orientando el cuerpo al cambio de horario. También te incluyen maleta facturada y maleta de mano.
La diferencia horaria de Bali con respecto a España es de 6 horas más en verano y 7 horas más en invierno.

🏨 Alojamiento en Bali: Dónde dormir según tu ruta
El alojamiento en Bali es muy barato en comparación con lo que estamos acostumbrados en España. Podrás elegir entre todo tipo de alojamientos desde una villa con piscina privada, habitaciones de hotel con jacuzzi, resorts con todo incluido o por el contrario hostales súper sencillos.
Para garantizarte el mejor precio, lo mejor es reservar cuanto antes porque, aunque hay muchos hoteles, si hay mucha demanda los precios los suben bastante.

¿Dónde alojarse en Bali?
Las distancias en Bali, aunque no lo parezca son bastante largas y con el tráfico más. Es recomendable que mínimo te alojes en dos zonas para poder recorrer las cercanías sin pasar muchas horas diarias de trayecto.
Las mejores zonas donde alojarse en Bali son:
- El centro de Ubud. En ubud te recomiendo alojarte una semana si puedes porque hay mucho que ver y es donde realmente vivirás la verdadera esencia de Bali. Si es mucho tiempo para tu viaje, destínale al menos 4 días y alójate cerca del centro.
- Canggu, Seminyak o Kuta. Es indiferente en cual de estas 3 zonas te alojes, están bastante cerca la una de la otra y ofrecen lo mismo. Playas para hacer surf, beach clubs, puestas de sol, restaurantes y ocio nocturno. No recomiendo estar más de 3 días.
- Sidemen. Es un pequeño pueblo rodeado de terrazas de arroz con uno de los ambientes más tranquilos y naturales de Bali. Es conocido por mantener la autenticidad de la cultura balinesa. Recomiendo pasar aquí un par de días.
- Uluwatu. Está ubicado en el sur de la isla de Bali. Es conocido por sus acantilados, sus playas y por su templo. Recomiendo alojarse 2 o 3 días.
- Islas Gili. Son un conjunto de tres pequeñas islas a unas 2 horas de distancia de la isla de Bali en ferry. Cada una de estas islas ofrece playas paradisiacas con arena blanca, aguas cristalinas y ambiente relajado.

¿Cuántos días viajar a Bali?
Después de visitar la isla de Bali y de la experiencia vivida, yo haría mi ruta por Bali de 15 días y la distribuiría de la siguiente manera: 7 días en Ubud, 3 días en Sidemen, 3 días en Uluwatu y 2 días en las Islas Gili.
🏨 Mejores Hoteles de Bali por Calidad-Precio
📍 Ubud
- ✅ Alaya Resort Ubud – Un hotel boutique con vistas a los arrozales, ideal para quienes buscan relajación y un toque de lujo sin un precio excesivo.
- ✅ Govala Ubud Villas & SPA– Ofrece una excelente relación calidad-precio, con piscina privada y rodeada de campos de arroz.
- ✅ Samkhya Villas – Villas autenticas en medio de la selva y con piscina privada.
📍 Canggu
- ✅ The Slow – Un hotel boutique con piscina privada, perfecto para disfrutar de la tranquilidad de Canggu a un precio razonable.
- ✅ The Cali Villas Canggu– Con una ubicación excelente, combina lujo y arte balinés en un solo lugar.
- ✅ Blossom Eco Luxe Villas by Ekosistem – Modernas villas con piscina privada, a solo unos minutos de la playa de Canggu, ideales para grupos o parejas.
🛵 Cómo moverse en Bali: Las mejores opciones de transporte
La isla de Bali no es tan pequeña como parece y las distancias son bastante amplias. Además, hay que tener en cuenta que el tráfico de la isla suele ser denso y los tiempos de desplazamientos serán mayores.
Otro factor importante que tienes que saber, es que en Bali no hay transporte público, así que teniendo en cuenta esto, las opciones de cómo moverse en Bali se centran en las siguientes:

Coche con conductor
Para mí es lo más recomendable, ya que es lo que nosotros finalmente hicimos. En primer lugar, íbamos pensando en alquilar una moto o un coche, pero una vez estuvimos allí y nos dimos cuenta de lo caótico que es el tráfico en la isla, nos decidimos por coger un coche con conductor y es lo mejor que pudimos hacer.
Tuvimos la gran suerte de que nuestro conductor balinés, era una maravillosa persona, con la que nos llevamos genial y nos hizo el viaje mucho más agradable y memorable. Además, nos brindó valiosos consejos locales que enriquecieron nuestra experiencia.
Sin ninguna duda, cuando volvamos de viaje a Bali, contactaremos nuevamente con él.
Os comparto los datos de contacto de nuestro conductor. Podéis poneros en contacto con él por whatsapp para realizar reservas en las fechas que necesitéis. Ketut: +62 81237877523 (Habla inglés)
Alquilar moto en Bali
El medio de transporte típico en Bali, son las motos. Para la mayoría de los locales, es su transporte preferido, por el denso tráfico y por algunos caminos que son solo accesibles en moto.
Recorrer las calles de Bali en moto no solo es práctico y barato, sino también un modo auténtico de conectar con la esencia de Bali.
Si tienes carnet de moto y llevar tu permiso internacional, puedes alquilar en cualquier parte una moto por unos 5 o 6 euros al día. Te recomiendo igualmente que sea para distancias cortas y si tienes mucha experiencia en llevar moto. Como comentaba anteriormente, el tráfico es caótico y tampoco hay señales, en un cruce el primero que pasa, es el primero que toca el claxon.
Muchos turistas que visitan la isla sufren accidentes de tráfico debido a no estar familiarizados con el estilo de conducción de Bali.

Alquilar coche en Bali
Con un coche de alquiler podrás diseñar tu propia ruta y ser independiente, sin embargo, hay que seguir teniendo en cuenta las peculiaridades del tráfico local y que algunas zonas de conducción son de difícil acceso. Asegúrate de estar preparado para la experiencia única de las carreteras balinesas.
Si vas a conducir en Bali, es imprescindible que lleves contigo el permiso internacional. Si la policía te para y no lo llevas, te multará y además hoy en día te lo solicitan en la gran mayoría de sitios de alquiler de coches o motos.
Desde España el trámite para obtener el carnet internacional es bastante sencillo. Se hace la solicitud desde la web de la DGT y luego tendrás que recogerlo en persona a la oficina de la DGT más cercana que indiques.

Taxis
También puedes moverte por Bali en taxis. Tienes la opción de ir en un taxi en coche o en un taxi en moto.
Esta opción va bien para moverte por los alrededores y por zonas que sean turísticas para poder encontrar taxis por la zona.
Para solicitar un taxi coche puedes hacerlo por la app Blue Bird taxi Bali. Desde la misma app puedes seleccionar precio cerrado y tendrás que pagar en efectivo cuando te deje en el destino.
Por otro lado, si prefieres solicitar un taxi moto, tienes la app Gojek.
Según la zona, encontrarás muchos de estos taxis, que si están libres puedes cogerlos al momento y ellos mismos te ofrecerán el servicio.
Traslados desde el aeropuerto de Bali
Lo más cómodo es que cuando llegues al aeropuerto de Bali, tengas ya el traslado contratado con antelación y te estén esperando en la salida con un cartel con tu nombre, para llevarte a tu hotel.
🚐 Puedes reservar los traslados del aeropuerto al hotel en Civitatis.
En muchos alojamientos también organizan los traslados del aeropuerto al hotel si los solicitáis con tiempo. Pero normalmente será más costoso.

Cómo tener internet en Bali
Es imprescindible tener internet en los viajes ya que nos aporta seguridad y comodidad. Para poder utilizar el Google Maps, traductor, contactar con nuestro conductor, solicitar un taxi o para cualquier urgencia.
Además, hoy en día es muy sencillo y económico poder tener internet en tu país de destino gracias a las tarjetas ESIM de HOLAFLY.
💡 Reserva una tarjeta ESIM de Holafly para Indonesia desde este enlace y tendrás un 5% de descuento.
Nosotros cogimos esta misma ESIM de Holafly para los 15 días que estuvimos en Bali y ningún problema. Tienes datos ilimitados con buena conexión en cualquier parte.

🌍Seguro de viaje a Bali: Imprescindible
Recuerda que es muy importante y necesario reservar un buen seguro de viaje que cubra los gastos médicos y cualquier imprevisto.
Como tengas que ir al médico por cualquier motivo, el precio que tendrás que pagar será mucho más de lo que imaginas. Se recomienda que la póliza contratada cubra los gastos médicos de mínimo 80.000 euros por persona.
Nosotros para nuestro viaje a la isla de Bali reservamos el IATI Mochilero. Para lo completo que es, está muy bien de precio.
📌 Reserva tu seguro de viaje en IATI con un 5% de descuento desde este enlace.

💰 Presupuesto de viaje a Bali: Cuánto cuesta
Una de las preguntas más habituales antes de viajar a Bali es cuánto dinero hace falta. La buena noticia es que es un destino bastante asequible: puedes comer por 5 €, dormir en villas con piscina privada por menos de 40 € y moverte en traslados por unos 10 €. En promedio, un viaje a Bali por libre cuesta entre 25 € y 40 € diarios según tu estilo.
Cambio de moneda y tarjetas sin comisiones
La moneda local de Bali son las rupias indonesias. Para poder familiarizarte con la moneda te recomiendo la aplicación “XE” es un conversor de divisas que se ajusta bastante al cambio del día.
Poder consultar en cualquier momento esta aplicación o cualquiera de este tipo, es otro de los motivos por lo que es importante tener internet en Bali.
Mi recomendación para el viaje a Bali es llevar dinero en efectivo en euros para cambiar allí y por otro lado tu tarjeta VISA habitual.
Dónde cambiar el dinero en efectivo a la moneda de Bali
Algunos de los motivos por los que aconsejo hacer el cambio de moneda en Bali es porque el cambio de divisa te saldrá mejor ya que tendrá menos comisiones.
Por otro lado, tendrías que llevar muchos billetes encima que te ocuparían mucho ya que por ejemplo 500€ es 8.457.272 IDR (rupias indonesias). Por eso también recomiendo ir cambiando poco a poco, no todo el dinero de golpe.
Es importante también elegir bien la casa de cambios donde cambiaras tus euros o dólares. Hay muchos comercios donde realizan el cambio de moneda, pero no todos son de fiar.
Lo mejor es hacerlo en casas de cambio formales con seguridad en la puerta y que al final son las que tendrán el cambio más aceptable.
Nosotros íbamos a las casas de cambio BMC. Las encontrarás en Ubud, Seminyak y Kuta.

Pagar con tarjeta en Bali
Otra opción es pagar con la tarjeta de tu banco habitual. En la mayoría de los comercios aceptan pagos con tarjeta, recuerda seleccionar que te cobren en moneda local.
Esto conllevará una comisión, pero también tienes la comodidad de no llevar tanto dinero en efectivo encima.
Por ejemplo, en mi banco, la comisión por operación en compras en el extranjero incluyendo la comisión de cambio de moneda era de 3,50%. Es importante que avises a tu banco de que realizarás operaciones en el extranjero e indicarles en que países y fechas vas a estar para que no te bloquen la tarjeta por pagos inhabituales.
Tarjetas sin comisiones
También puedes hacerte una tarjeta virtual sin comisiones y solicitar una tarjeta física.
Es un monedero virtual donde ingresas dinero y seleccionas en que moneda quieres cambiarlo dentro de tu monedero para luego poder realizar los pagos. Las más recomendables son N26 y Revolut.

📑 Documentación y visado para viajar a Bali
Para viajar a Bali necesitas llevar tu pasaporte en buen estado y con más de 6 meses de validez.
Al llegar al aeropuerto de Bali tendrás que obtener la visa on arrival por 30€ o 500.000 rupias. Este visado te permite estar en Indonesia por un tiempo máximo de 30 días. Solo se puede pagar en efectivo y si pagas en euros, pero no lo tienes exacto te darán el cambio en rupias.
Uno o dos días antes tendrás que cumplimentar la declaración de Aduanas electrónica.
Al finalizarla te enviaran un QR que tendrás que enseñar a la salida del aeropuerto. Si no la llevas hecha, puedes cumplimentarla allí antes de salir.

🎟️ Excursiones en Bali
Para poder enriquecerte de la cultura de Bali, conocer la historia de los templos y sus tradiciones te recomiendo contratar algunas excursiones con guía en español.
Estas son algunas de las mejores excursiones para hacer con guía en español:
- Tour privado por Tanah Lot, cascadas Nung Nung y Bedugul
- Tour privado por el este de Bali y Templo Madre de Besakih
- Templo de Tirta Empul, la cueva Goa Gajah y otros tesoros de Bali
- Senderismo por el volcán Batur al amanecer

Vacunas necesarias para viajar a Bali
La única vacuna obligatoria para viajar a Bali es la vacuna contra el COVID. No son obligatorias, pero si recomendables la vacuna del Tétanos, Hepatitis B y Tifus.
Consejos para viajar a Bali
- Visita la web del Ministerio de Exteriores de Indonesia para revisar las recomendaciones y noticias actualizadas por parte de la Embajada de Indonesia.
- Cómo evitar el Bali Belly. Este término se refiere a un conjunto de síntomas gastrointestinales como malestar estomacal, vómitos y fiebre que algunos turistas experimentan en su estancia en Bali. Esta afección es causada por aguas contaminadas, alimentos crudos y frutas sin pelar.
- El agua no es potable. Por eso veréis que en la gran mayoría de hoteles tienen agua embotellada incluso para lavarse los dientes. Asegúrate de que los establecimientos donde vayas a comer se mantengan estándares adecuados de higiene.
- Las ofrendas. Son una parte integral de la vida cotidiana y la cultura balinesa. Las colocan cada día en las calles como una muestra de gratitud y devoción a los dioses, ten cuidado de no pisarlas.
- Lleva un espray antimosquitos con DEET 50% tal y como recomienda la OMS para climas tropicales. Existen estas dos opciones: Relec extra fuerte y Goibi xtreme.
- El enchufe de Bali por norma general es Tipo C igual que en España, pero en algunas zonas de Indonesia los enchufes son Tipo F. Por eso es aconsejable llevar un adaptador universal.
- Algunas de las cosas imprescindibles que llevar para un viaje a Bali son: chubasquero, batería externa, calzado cómodo, ropa de lino… pero te recomendamos el artículo que llevar en la maleta para que no te olvides nada.
- Lleva siempre un pareo para entrar a los templos. Puedes comprarlo allí mismo en algún mercadillo.
- El presupuesto diario estimado para viajar a Bali por libre es de unos 20€ diarios por persona. Un plato de comida y bebida, puede costarte unos 5€, las entradas a los templos son de 2-3€ y los traslados 5-10€ para distancias cortas 30-60 min.

❓Preguntas frecuentes antes de viajar a Bali
¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?
La temporada seca, entre abril y octubre, es la mejor para disfrutar de la isla. En esos meses hay menos lluvias y el clima es perfecto para excursiones y playa.
¿Se necesita visado para un viaje a Bali?
Sí, para estancias de hasta 30 días los viajeros españoles deben pagar la Visa on Arrival (VOA), que se tramita al llegar al aeropuerto de Denpasar.
¿Cuánto cuesta viajar a Bali?
Un viaje a Bali puede costar entre 1.200€ y 1.800€ por persona para dos semanas, dependiendo del vuelo, tipo de alojamiento y actividades que elijas.
¿Es seguro viajar a Bali?
Sí, Bali es un destino muy seguro para los viajeros. Lo más común son los pequeños despistes con motos o el tráfico caótico, pero con sentido común no tendrás problemas.
¿Qué vacunas necesito para un viaje a Bali?
No hay vacunas obligatorias, pero se recomienda consultar con Sanidad Exterior. Algunas recomendadas son tétanos, hepatitis A y fiebre tifoidea.
¿Qué moneda se usa en Bali?
La moneda oficial es la rupia indonesia (IDR). Se puede pagar en efectivo en la mayoría de sitios, aunque en hoteles y restaurantes turísticos aceptan tarjeta.
✅ ¡Hasta aquí la guía para viajar a Bali!
Espero que esta guía te haya ayudado a organizar tu viaje a Bali. Si tienes cualquier duda, deja un comentario y estaré encantada de ayudarte 😉.
👉 Sigue planificando con estas guías:
- 🗺️ Guía para viajar a Bali
- 🌴 Qué ver en Bali
- 🏨 Alojamiento en Bali
- 🛡️ Mejor seguro de viaje para Bali
- 🌤️ Mejor época para viajar a Bali
- 🌺 Consejos para viajar a Bali
Deja una respuesta