
¿Estás planeando tu viaje y te preguntas qué hacer en Malta, qué ver o qué visitar? En esta guía completa encontrarás los mejores lugares que ver en Malta, actividades imprescindibles y consejos útiles para que tu experiencia sea inolvidable.
Basándome en mis viajes por Malta, te presento los 10 sitios que no puedes perderte, combinando cultura, historia, naturaleza y planes únicos.
Qué ver en Malta
Si quieres saber todos los lugares imprescindibles que tienes que visitar en Malta, te recomiendo la lista de lugares que he visitado yo. He descartado los que no recomiendo, aunque los haya visitado, pero una vez allí, he visto que no merece la pena ir.
La ciudad histórica de Mdina. Descubrir la «Ciudad del Silencio» una de las mejores cosas que hacer en Malta
La ciudad fortificada de Mdina, también conocida como la «Ciudad del Silencio», es un lugar imprescindible para visitar en Malta. Con una rica historia que se remonta a más de 4000 años, Mdina es una encantadora ciudad amurallada llena de hermosos edificios de piedra caliza, callejuelas empedradas y pintorescos patios.
Descubre la ciudad amurallada de Mdina con esta excursión con la que podrás conocer también los famosos acantilados de Dingil.

Valletta. Una de las cosas hacer en Malta es visitar la capital
Valletta, la capital de Malta, es una ciudad culturalmente rica y vibrante. Con su impresionante arquitectura y una gran cantidad de museos, galerías de arte y teatros, Valletta es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura maltesa. Además, la ciudad cuenta con numerosos cafés, restaurantes y bares donde podrás disfrutar de la deliciosa comida y bebida local.
¡Descubre la impresionante arquitectura de La Valeta con este tour gratuito! ¡Reserva ahora tu tour gratuito!

La impresionante Blue Lagoon que ve en la Isla de Comino
La Isla de Comino es un pequeño paraíso situado entre Malta y Gozo, pegarte un baño en estas aguas turquesas es una de las cosas imprescindibles que hacer en Malta. conocido por sus impresionantes playas de arena y su hermosa agua turquesa. La Blue Lagoon es la playa más famosa de la isla y es una parada obligatoria para todos los viajeros que visitan Malta. Sumérgete en sus aguas cristalinas y disfruta del sol y la playa.

Los Templos de Tarxien, uno de los lugares más antiguos que ver en Malta
Los Templos de Tarxien son uno de los lugares más antiguos de la humanidad, que datan de hace más de 5000 años. Estos templos prehistóricos son un ejemplo impresionante de la habilidad arquitectónica y la creatividad de los antiguos habitantes de Malta.
El hipogeo Hal Saflieni es una obra maestra subterránea que data de la Edad de Bronce, y es considerado uno de los monumentos prehistóricos más importantes del mundo. Este laberinto de salas y pasillos subterráneos es una de las maravillas arqueológicas más impresionantes que ver en Malta.

El pueblo de Popeye. Visitar este pueblo es una de las cosas más populares que hacer en Malta
El pueblo de Popeye, también conocido como Sweethaven Village, es una atracción única y divertida para visitar en Malta. Situado en la pintoresca costa norte de la isla, este pueblo fue construido en 1979 para la película «Popeye», protagonizada por Robin Williams. Hoy en día, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido por el pueblo y experimentar la verdadera vida de Popeye en persona. Hay numerosas actividades disponibles, como paseos en barco, espectáculos de marionetas y degustaciones de comida local. Es un lugar perfecto para visitar en familia y experimentar la magia del cine en la vida real.

La Ventana Azul de Gozo, un fenómeno natural impresionante que ver en Malta
La Ventana Azul de Gozo es un arco natural que tienes que ver en Malta. Es de piedra caliza creado por la erosión del mar. Este fenómeno natural impresionante es una de las atracciones más populares de Gozo, y es un lugar perfecto para disfrutar de las vistas impresionantes del Mediterráneo.

Marsaxlokk, un pintoresco pueblo pesquero
Marsaxlokk es un encantador pueblo pesquero que ver en Malta, situado en la costa sureste. Con su pintoresco puerto lleno de coloridos barcos de pesca y sus tradicionales mercados de pescado, Marsaxlokk es un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía y la cultura maltesa.

La Gruta Azul, una cueva marina única
La Gruta Azul es una cueva marina única situada en la costa sur de Malta. Con sus aguas cristalinas y su impresionante arco natural, la Gruta Azul es un lugar ideal para practicar el buceo y el snorkel, y para disfrutar de la belleza natural de Malta.

Las Playas de Mellieha, las mejores playas de Malta
Mellieha es una de las zonas costeras más populares de Malta, gracias a sus impresionantes playas de arena blanca y su agua cristalina. La playa de Mellieha Bay es la más grande y popular de la zona, y es un lugar perfecto para disfrutar del sol, el mar y la arena.

🧘♀️ Mi experiencia en Malta
Después de visitar Malta en varias ocasiones, puedo decir que es un destino que siempre me deja con ganas de volver. Uno de los aspectos que más me sorprendió fue el color del mar: ese azul turquesa tan característico me recordó mucho a algunas playas de las Islas Baleares, especialmente a calas de Mallorca o Formentera. Es increíble cómo ese tono tan cristalino te envuelve nada más llegar a lugares como la Blue Lagoon o las playas de Mellieha.
Además, el ambiente relajado y cosmopolita que se respira en algunas zonas como St. Julian’s o Sliema me recordó bastante a Ibiza: bares con música al atardecer, terrazas con vistas al mar, viajeros de todo el mundo y una energía vibrante tanto de día como de noche.
Pero si tuviera que elegir un lugar que me hizo sentir como en un cuento, sin duda sería el Popeye Village. Es mucho más que una atracción turística: es un rincón pintoresco, divertido y muy fotogénico. Me encantó recorrer las casitas de madera, ver los espectáculos y relajarme contemplando el mar desde allí. Es uno de esos sitios que recomiendo a todo el mundo, ya sea que viajes en pareja, solo o con niños
✅ Consejos para viajar a Malta
Si estás planeando tu viaje, aquí te dejo algunos consejos útiles basados en mi experiencia que te ayudarán a aprovechar al máximo tu visita a Malta:
🗓 Evita los meses de más calor
Julio y agosto son muy calurosos y las zonas turísticas están bastante llenas. Mayo, junio, septiembre y octubre son meses ideales para disfrutar del clima, el mar y evitar aglomeraciones.
🚗 Alquila coche si quieres moverte con libertad
Malta tiene transporte público, pero los buses suelen tardar y a veces van llenos. Si quieres visitar rincones menos turísticos o moverte entre islas con flexibilidad, alquilar un coche (¡ojo que se conduce por la izquierda!) te será muy útil.
🏝 Haz una excursión a Comino y Gozo
No te quedes solo en la isla principal. Comino con su Blue Lagoon y Gozo, más rural y auténtica, te ofrecen una cara distinta de Malta. Puedes reservar excursiones en barco o ir por tu cuenta en ferry.
🧴 Lleva protección solar y calzado cómodo
El sol en Malta pega fuerte, incluso en primavera. Además, muchos sitios históricos tienen suelos de piedra o empedrados, así que lleva calzado cerrado y cómodo si vas a caminar mucho.
🍽 Prueba la gastronomía local
No te vayas sin probar el conejo guisado (típico de Malta), los pastizzi (empanadillas de ricotta o guisantes), y algún vino maltés. La cocina mezcla sabores mediterráneos e influencias italianas y árabes.
💸 Lleva algo de efectivo
Aunque la mayoría de sitios aceptan tarjeta, en algunos puestos locales o mercadillos te pedirán pagar en efectivo. La moneda es el euro.
📸 Madruga para evitar multitudes
Lugares como la Blue Lagoon, Mdina o Marsaxlokk se llenan rápidamente. Si puedes, visítalos temprano para disfrutarlos con más tranquilidad y sacar mejores fotos.
❓ Preguntas frecuentes sobre Malta
¿Cuántos días necesito para ver Malta?
⏱️ Con 4 a 5 días puedes recorrer los puntos más importantes de la isla principal, Comino y Gozo. Si quieres ir con más calma, una semana es perfecta.
¿Es mejor alojarse en La Valeta, Sliema o St. Julian’s?
🏨 La Valeta es más tranquila y cultural, Sliema ofrece buenas conexiones y vistas, y St. Julian’s tiene más vida nocturna. Todo depende del tipo de viaje que busques.
¿Es necesario alquilar coche en Malta?
🚘 No es imprescindible, pero sí recomendable si quieres visitar lugares como playas menos accesibles, templos o recorrer Gozo a tu ritmo.
¿Qué idioma se habla en Malta?
🗣️ Se habla maltés e inglés, así que si entiendes inglés te será muy fácil comunicarte.
¿Se puede pagar con euros en Malta?
💶 Sí, la moneda oficial es el euro y la mayoría de lugares aceptan tarjeta, aunque conviene llevar algo de efectivo para mercadillos o buses.
¿Merece la pena visitar Popeye Village?
🎬 ¡Sí! Aunque es una visita muy fotogénica y algo diferente, especialmente si te gusta el cine o viajas en familia. A mí personalmente me encantó: es muy pintoresco y el entorno natural es precioso.
¿Hay que reservar las excursiones con antelación?
✅ Sí, sobre todo si viajas en temporada alta. Excursiones a Comino, visitas guiadas o tours gratuitos por La Valeta suelen llenarse rápido.

Pareo toalla ligero para la playa
No olvides incluir en tu maleta para tu viaje a Malta, un práctico pareo toalla, que gracias a su diseño compacto y ligero, apenas ocupa espacio y es muy fácil de transportar.
💬 ¿Merece la pena ir de viaje a Malta?
Ahora que sabes qué ver en Malta, qué visitar y qué hacer, puedes organizar tu viaje de forma práctica y con los mejores consejos. Esta isla combina historia milenaria, playas espectaculares y rincones con mucho encanto.
¿Quieres asegurarte de tener todo lo necesario para tu próximo viaje? No te pierdas este artículo con una lista completa de qué llevar a un viaje, para que puedas disfrutar al máximo de tu aventura sin preocupaciones.
Deja una respuesta