Pals es uno de esos lugares que nunca cansan. Está tan cerca de casa que lo visito casi todos los años, pero siempre encuentro algo nuevo que me enamora. Este pequeño pueblo medieval del Baix Empordà, en Girona, es uno de los más bonitos de la Costa Brava y una parada imprescindible si estás recorriendo la zona.
Ya sea en Navidad, con su famoso Pessebre Vivent, o en primavera, cuando todo florece y las calles están más tranquilas, Pals tiene un encanto que te atrapa desde el primer momento. 🌸
En primer lugar, si es la primera vez que visitas Pals, te recomiendo reservar este tour gratuito para conocer cada rincon de este pueblo medieval mágico.
🏰 Qué ver en Pals: 7 imprescindibles
1. El casco antiguo de Pals
El centro histórico es una auténtica joya. Pasear por sus calles empedradas, sus balcones llenos de flores y los arcos de piedra es como viajar en el tiempo.
Una de mis calles favoritas es la que sube a la izquierda de la iglesia. Es una de las más fotogénicas del pueblo —de hecho, la foto de portada del artículo está tomada allí 📸— y siempre me paro a admirarla.
2. Torre de les Hores
La torre románica del siglo XII es uno de los grandes símbolos de Pals. Antiguamente formaba parte del castillo, y desde su base se tienen unas vistas preciosas del pueblo y del Empordà.
3. Iglesia de Sant Pere
Situada junto a la torre, la Iglesia de Sant Pere mezcla estilos románico, gótico y barroco. Es un punto central en el recorrido y un buen lugar para sentarse un rato a observar el ambiente.
4. El barrio gótico
El barrio gótico de Pals está perfectamente conservado. Ventanas ojivales, calles estrechas, fachadas de piedra y ese silencio tan característico de los pueblos medievales. Recomiendo recorrerlo sin mapa y dejarse perder un poco.
5. Mirador d’en Josep Pla
Desde este mirador se obtienen las mejores vistas del Empordà, los campos de arroz y, en días claros, hasta las Islas Medas. Siempre me detengo aquí un buen rato: es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar del paisaje. 🌾
6. El recinto amurallado
Parte de la muralla original todavía se puede recorrer. Desde lo alto, las vistas de los tejados y del entorno rural son preciosas.
7. Tiendas artesanales y productos locales
En el casco antiguo encontrarás pequeñas tiendas donde venden cerámica, embutidos, miel o el famoso arroz de Pals, un producto local muy apreciado. Ideal para llevarse un recuerdo o un regalo.
🚗 Cómo llegar a Pals y dónde aparcar
Pals está muy bien conectado con el resto de la provincia de Girona, así que llegar es sencillo tanto en coche como en transporte público.
- 🚙 En coche
Desde Girona ciudad, el trayecto dura unos 40 minutos (por la C-66 dirección La Bisbal d’Empordà).
Desde Barcelona, son aproximadamente 1 hora y 30 minutos por la autopista AP-7 y la salida hacia Torroella de Montgrí / Pals.
Las carreteras están en buen estado y el último tramo ofrece unas vistas preciosas de los campos del Empordà. 🌾
Si viajas por la Costa Brava, también puedes llegar fácilmente desde Begur, Calella de Palafrugell o Peratallada, todos a menos de 20 minutos en coche.
- 🚌 En transporte público
No hay estación de tren en Pals, pero se puede llegar en autobús desde Girona o Palafrugell.
Las líneas de la compañía Sarfa conectan varios pueblos del Empordà, aunque los horarios suelen ser más limitados fuera de temporada.
🅿️ Dónde aparcar en Pals
Aparcar en Pals suele ser fácil, sobre todo fuera de los meses de verano. Hay varias zonas gratuitas muy cerca del casco antiguo:
Aparcament Carrer Abeurador → gratuito y a pocos minutos andando del centro.
Aparcament Av. Pompeu Fabra → amplio y cómodo, ideal si llegas con coche grande o autocaravana.
En temporada alta, te recomiendo llegar por la mañana, antes de las 11:00, para evitar colas.
Una vez aparcado, lo mejor es recorrer el pueblo a pie. Las calles empedradas y estrechas hacen imposible circular con coche, pero eso es precisamente lo que le da ese encanto tan especial.
🌾 Playa de Pals y alrededores naturales
A solo 10 minutos en coche está la Playa de Pals, una de las más amplias de la Costa Brava. Arena dorada, aguas tranquilas y vistas al Montgrí. También puedes visitar los campos de arroz de Pals, especialmente bonitos en primavera, o los Masos de Pals, antiguos caseríos típicos del Empordà.
🎄 Pessebre vivent de Pals: Una tradición única
Una de las razones por las que suelo ir en Navidad es el Pessebre Vivent. Es una representación del nacimiento de Jesús en la que los vecinos participan recreando escenas tradicionales entre las calles y casas de piedra.
El ambiente es mágico, con antorchas, música y ese aire medieval que encaja perfectamente con la época. Es una de las experiencias más especiales que se pueden vivir en la Costa Brava en diciembre.
🍽️ Dónde comer en Pals
Pals tiene varios restaurantes con encanto donde probar la cocina catalana tradicional:
El Pedró – Ideal para degustar arroz de Pals o suquet de peix.
Antic Casino – Ambiente rústico y buena relación calidad-precio.
La Vila – Perfecto para cenar con vistas al casco antiguo.
🛏️ Dónde dormir en Pals
Si quieres dormir en un lugar con encanto, hay varias opciones de hotel en Pals dentro del propio pueblo o en los alrededores:
Hostal Barris – En pleno centro, acogedor y bien ubicado.
Mas Salvi Country Boutique Hotel – Rodeado de naturaleza, ideal para desconectar.
Hotel Es Portal – Una masía restaurada con restaurante de autor y encanto rural.
🗺️ Mapa: qué ver en Pals y alrededores
Aquí tienes un mapa con los lugares más destacados que ver en Pals y sus alrededores. 👇
💡 Consejos para visitar Pals
Si vas en verano, llega pronto: los autobuses de turistas llenan el pueblo rápidamente.
En primavera y otoño, el ambiente es más tranquilo y las fotos salen preciosas.
Lleva calzado cómodo, las calles son empedradas y con desniveles.
No te pierdas los miradores al atardecer.
🌟 Actividades recomendadas en Pals y alrededores
👉 Reserva alguna de estas actividades para aprovechar tu visita:
🗺 Free Tour por Pals: Recorrido a pie para descubrir los secretos y la historia del encantador pueblo medieval.
🏰 Free Tour por Peratallada: Explora otro de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, conocido por su arquitectura medieval.
🌊 Snorkel en las Islas Medas: Sumérgete en las aguas cristalinas de las Islas Medas y descubre la vida marina.
🚣♂️ Tour en kayak por las Islas Medas: Navega por el mar Mediterráneo y disfruta de vistas impresionantes de las islas.
🚖 Traslados en Pals: Confort y facilidad para moverte por el pueblo y sus alrededores.
📍 Excursiones desde Pals
Peratallada (10 min) – Otro pueblo medieval espectacular.
Begur (15 min) – Con calas preciosas y ambiente costero.
Calella de Palafrugell (25 min) – Uno de los pueblos marineros más bonitos de la Costa Brava.
También puedes hacer actividades recomendadas como:
👉 Free Tour por Pals
👉 Free Tour por Peratallada
👉 Tour en catamarán y snorkel en las Islas Medas
❓ Preguntas frecuentes sobre Pals, Girona
¿Dónde está Pals?
En el Baix Empordà (Girona), a unos 40 minutos de Girona ciudad y 1h 30 min de Barcelona.
¿Cuánto se tarda en ver Pals?
Puedes verlo en medio día, aunque recomiendo pasar el día entero y aprovechar para visitar Peratallada o Begur.
¿Vale la pena visitar Pals?
Sí, totalmente. Su ambiente medieval, su historia y sus vistas lo convierten en una parada obligada.
¿Cuándo es mejor visitar Pals?
Primavera y otoño son ideales, aunque en Navidad el pueblo se transforma con el Pessebre Vivent.
💬 ¿Vale la pena visitar Pals?
Sí, totalmente. Pals es uno de esos lugares que enamoran. Historia, encanto medieval, gastronomía, playa cercana y ubicación estratégica lo convierten en una joya de la Costa Brava. Ideal para escapadas de fin de semana o como parte de una ruta por Girona.
🔗 Artículos Relacionados:
- Los pueblos medievales de Girona.
- Los pueblos más bonitos de Cataluña.
- Guía completa de la Costa Brava
- Guía de las mejores playas y calas de la Costa Brava
- Rutas de senderismo por la Costa Brava: Conecta con la naturaleza
Deja una respuesta